jueves, 5 de agosto de 2010

REGION CENTRO DE NUEVO LEON

SHOTIS, REDOVA, POLKA Y HUAPANGO NORTEÑO.



UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL ESTADO DE
NUEVO LEON


El estado libre y soberano de Nuevo León (desde 1824) es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
Al norte colinda con los Estados Unidos de Norte América, al este con Tamaulipas, por el oeste Coahuila y Zacatecas, San Luis Potosí, es su vecino del sur.
Posee una extensión territorial de 64 555 km2, ésta extensión lo coloca en el lugar décimo tercero del país, el estado está dividido en 51 municipios, uno de ellos es Monterrey, su capital.


NUEVO LEON
ALGO SOBRE SU NOMBRE


En el año de 1557 el capitán Alberto del canto, descubrió el valle de la Extremadura, donde hoy está Monterrey, y estableció en el mismo año el pueblo que llamó Santa Lucia.

En 1582 Luis Carvajal y de la Cueva, en lo que fue Santa Lucia, fundó la villa de San Luis Rey de Francia (segundo nombre de lo que ahora es Monterrey).

El 20 de septiembre de 1596, Diego de Montemayor fundo la Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, en donde había estado Santa Lucia y la villa de San Luis.

Durante la conquista, los españoles nombraron a las tierras del actual estado de Nuevo León como: Nuevo Reyno de León en recuerdo y honor del Reyno de León de España.


BAILES Y RITMOS MUSICALES DE LA REGION CENTRAL DE NUEVO LEON.

De Europa llegaron a finales del siglo XIX y durante la época porfiriana varios ritmos musicales que fueron del gusto de la clase media, la burguesía y la afectada aristocracia. Entre ellos citaremos: el rigodón, las cuadrillas, la mazurka, la contradanza, la galopa, el vals, los lanceros, la redova, el schotís, la polka, etc., ritmos que recorrieron los salones, patios y casinos de nuestro país.
Estos ritmos tenían características muy particulares:


El Rigodón.- Fue un baile popular de la Europa de los siglos XVIII y XIX, introduciéndose en los grandes salones. Se bailó en grupos con un número para de parejas, interpretándolo con sencillas figuras. Sería el principio y la base de la cuadrilla.


La Cuadrilla.- Fue un baile de figuras provenientes de los bailes aldeanos del final del siglo XVIII y luego de gran popularidad en el siglo XIX al introducirse en los grandes salones con un “X” número de parejas por pares, formando un cuadro en cuyos vértices se colocaban éstos.
Enloquecía la vertiginosidad del vals (ritmo que no ha decaído nunca y ha llegado a nuestros días), muy popular en toda Europa, sobre todo el vienés ya que fue probablemente el más famoso de todos los bailes de salón, interpretándolo en parejas individuales, que se deslizaban a través de una serie de vueltas graciosas y en remolino vertiginosamente. En el vals vienés, las parejas giran en una sola dirección. En México, el vals se hace romántico y se ejecuta un poco más lento y con algunos remates. Al llegar a América rápidamente se popularizó y se hizo característico.


Muchos competidores de la localidad compusieron valses que emularon el buen gusto de las diferentes clases sociales, de entre ellos, el vals “Salvador” que hoy hace llorar a nuestros abuelos, bisabuelos y gente de más de 80 años; es como un himno que les recuerda el antaño de sus costumbres, familias, kermeses, saraos, etc., de fines del siglo pasado y principios de éste, recordando estudiantinas de varones, de las damitas (con arpa, violines, mandolinas y guitarras), orquestas de clase media y grandes y refinados conjuntos orquestales, todos regiomontanos.

La Mazurka.- Fue baile popular polaco, con ritmo de ¾, que siendo del gusto de la sociedad en el siglo XIX evolucionó hacia los grandes salones. Este ritmo sin tener los giros vertiginosos del Vals, sí fueron característicos su elegancia, ampulosidad y deslizamientos; de entre las Mazurkas llegadas de Francia, “La Varsoviana” fue el ejemplo típico amén de hacerse muy popular en toda la República.


Como es de entenderse, la Mazurka en la aristocracia se hace presente en las actitudes, meneos y evoluciones sumamente afectadas y sobrias. En la clase media y sobre todo, en el populacho; su interpretación es más libre, fastuosa y sin afectamientos. Los compositores locales de aquel entonces, compusieron varias, pero al respecto de “La Varsoviana”; tuvo características muy singulares en la sociedad regiomontana y en la burguesía y clase media, trascendiendo al populacho, adquiriendo sus modificaciones, todo esto afectó a la sociedad texana que tenía amplios nexos con Nuevo León.


La Contradanza.- Baile de salón proveniente de los bailes aldeanos, también de finales del siglo XVIII, y luego en gran auge en el XIX. Ejecutado por número par de parejas colocadas en dos líneas una frente a la otra, formando complicadas figuras, siendo de gran atractivo y diversión.


Simultáneamente aparecen “Los Lanceros”, que no es otra cosa sino una cuadrilla ceremoniosa y austera hecha para que los militares la pudieran ejecutar y tomar parte en ella danzando con elegancia y distinción, ya que sus movimientos estaban ajenos a cualquier meneo que afectara la autoridad, severidad y compostura propia de los militares.

Todos estos bailes de salón eran pretexto para que señores, damas, jóvenes y señoritas se reunieran en salones y casinos, encabezados por un instructor (muchas veces proveniente de Europa) que previamente reunía a esta gente para entretenerlos, enseñarlos y así aprendían y gustaban de estos bailes para lucirse en los grupos que tomaban parte en aquellas grandes ocasiones sociales y competiciones.

Las danzas y bailes antes mencionados, resultaron del gusto de la sociedad nuevoleonesa, quizá por sus antecedentes raciales y étnicos, adoptaron una característica propia y peculiar, imprimiéndosele un carácter jocoso y ritmo excesivamente marcado, producto de la mofa que el pueblo mexicano que vivió la marginación y prohibición para participar de las fiestas aristócratas realizo hacia los europeos.


La Polka, La Redova y el Shotís, son ritmos que se han considerado como géneros distintivos del norte del país y específicamente de Nuevo León.

LOS RITMOS NEOELONESES

El mas destacado folklorista del estado de Nuevo León, el profesor Jesús Daniel Andrade González (nacido en la ciudad de Puebla de los Ángeles el 27 de septiembre de 1927), documentó cuatro ritmos que fueron los que se aclimataron en tierras mexicanas del norte México, fueron adoptados y adaptados al mismo tiempo, incluso son el resultado de la fusión de dos o más ritmos traídos a nuestro país por los colonizadores europeos. Son bailes que muestran un carácter festivo, de galanteo y como tal, son interpretados y ejecutados en las fiestas de carácter social.


El Shotís
Es una transformación de la antigua danza escocesa, que se ejecutaba en compás de cuatro tiempos al igual que este baile; era bailado de manera diversa, los Ingleses lo bailaban saltando, mientras que los Alemanes lo hacían deslizándose como si valsearan.


Su compás musical hace de sus movimientos un baile suave, elegante, con secuencias elaboradas pero sencillas; es un baile de pareja que se comunica con un contacto directo, bailan frente a frente tomados de la mano y del antebrazo al mismo tiempo.

Entre el repertorio musical del shotis, quizá el más conocido de la región central de Nuevo León es el “Cerro de la Silla” de la inspiración de Antonio Tanguma y entre otros podemos mencionar: Monterrey de mis amores, El pedacito, Mi general Bonifacio, Florecita, etc.


La Redova
Fue un ritmo de la región de la Bohemia, es una amalgama de Vals y Mazurka, se escribe en un compás de 3/4 que aún siendo popular y folklórica, invade los salones de la sociedad, bailándose con más sobriedad en el siglo XIX. Llega a América, se populariza y cae en desuso, pero fue en el gusto popular, en donde encuentra mejor acomodo y proyección.

Al igual que el shotis, es un baile de pareja, con contacto directo, pero a diferencia del shotis la redova tiene una expresión corporal más enérgica, en su interpretación dancística se muestran movimientos más vigorosos donde ya se incluyen algunos zapateos y vueltas con más velocidad que el shotis.
Algunos ejemplos de la redova: San Roberto, Cascada, De China a Bravo, etc.


La Polka
Es original de Bohemia, y llegó con los mercenarios austro-húngaros que llegaron a Nuevo León en la invasión francesa de 1847. Tiene un compás binario, es decir de 2/4.
Danza alta de la región de Bohemia, al pasar a los salones aristócratas, adquiere sobriedad en el siglo XIX y sus característica principal es su compás binario, con ejecuciones de vueltas y sobre todo, el movimiento de punta y talón.


"La Polka en Checoeslovaquia adquiere características que pasan a la polka Autro-Húngara, de ahí a la Alemana, luego a la Francesa. Es muy notable la influencia de los mercenarios austro-húngaros, "Zuavos", y los soldados franceses, en este ritmo que trajeron a Nuevo León".
Destacan en ella, los movimientos de "punta y talón", carretillas, pespunteados y entrecruces rápidos y giros bruscos y marcados al estilo europeo. Todo esto fue modelado por el norteño nuevoleonés, dándole una peculiar característica, por ejemplo: Una polka muy tradicional de Checoeslovaquia, "Clarinetes Calientes”, su melodía es utilizada para bailarla al gusto de Nuevo León, pero a ésta, los músicos le hicieron variaciones y se convirtió en una de las polkas tradicionales nuestras.


Entre las polkas mas conocidas: Evangelina, Aurora, Blanca Nelly, monterrey, etc.


Huapango norteño
Llamado en algunas partes también Zapateado repiqueteado o jarabeado nuevoleonés, por la característica del ritmo antes nombrado, por el estilo y sobre todo, por las pisadas que tiene este bailable.


Musicalmente hay cierta característica que el ritmo de huapango nuevoleonés, defiere del huasteco y es aquí que se interpreta con aire o ritmo binario; armónicamente el bajo sexto tiene una amplia gama de contrapunto singular que adornan a la melodía o melódica repiqueteante del acordeón de botones (o en su fase antigua, el violín norteño), en el caso del violín, hay mucha diferencia con el violín llamado "violín huapanguero" de la huasteca, ya que el norteño de Nuevo León no tiene el juego de articulaciones, y picados, estacato, ni el chicoteo, además el bajo continuo (musicalmente se dice) de contrabajo o "tololoche" acaba de redondear lo característico de la entidad nuevoleonesa. En la melódica cantada (aunque son escasos los huapangos cantados en Nuevo León), no tiene, ni usan, el falsete huasteco, ya que cambiaron el sentimiento característico y se regionalizó.


Regularmente el ranchero de Nuevo León en los bailes pedía al conjunto regional un jarabito o jarabeado o un zapateado repiqueteado, y era cuando los músicos ejecutaban este ritmo, imprimiéndole su carácter su idiosincrasia y su sentimiento; adquiriendo una personalidad musical propia de esta región. De entre muchos huapangos podemos nombrar a:
"De Marín a Zuazua" , "Ruperta" , "Pavido Navido" , "El Lucero" , "El Mezquitón" , etc.
Autores: R. Sáenz, Cruz González de la Garza, Adolfo García, Juan López, E.S. Longoria, C. Ibarra, Tony de la Rosa, Rafael Silva (El Canario), Rogelio Gutiérrez y Antonio Tanguma.
Ejecutantes: R. Sáenz, Juan López, Tony de la Rosa, Rogelio Gutiérrez, Antonio Tanguma, Rafael Silva (El Canario) y otros.

LOS INSTRUMENTOS Y CONJUNTOS MUSICALES


Al hablar de las dotaciones instrumentales en Nuevo León, Raúl García Flores, en las notas que publica en el disco número 29 de la fonoteca del INAH, nos dice:

“ La tipología musical distingue dos campos, cuya diferencia no estriba tanto en el repertorio como en el conjunto instrumental y la técnica empleada el primer campo es el llamado “de rancho”, “de antes” o “de los abuelitos”; este conjunto se caracterizó por el uso dominante de cuerdas: violín, guitarras, bajo sexto, contrabajo o tololoche y hasta los años 50 el arpa. . . Algunas posibilidades de combinación son las siguientes: violín, saxofón y bajo sexto; dos pistones (trompetas), dos guitarras y contrabajo, violín y guitarra o el inmortal conjunto propuesto por los Mier, Montañeses del Álamo, integrado por violín, flauta, saxofón, guitarra y contrabajo. Puede decirse que el conjunto de acordeón y bajo sexto que distingue a la música norteña es una abreviación de la anterior orquesta.


La introducción del acordeón, fruto de la industria extranjera se produjo a principios del siglo XX incorporándose de inmediato a la interpretación regional, si bien su auge se observa hasta la década de los años 40, cuando desplazó a otros instrumentos melódicos. “


ATUENDO TRADICIONAL DE LA REGION CENTRO


LA MUJER
El profesor Daniel Andrade dejó en su obra “Hechos y Testimonios de Nuevo León” , ocho bocetos del diseño del atuendo representativo de Nuevo León para la mujer y los describe de la siguiente manera:
“En la mujer, el vestido guardaba características del municipio donde vivía, pero en general, se componía de dos piezas; falda y blusa. La blusa es de color blanco y se confecciona en tela suave y fresca como el dacrón. La pechera es alforzada (con pliegues) y en la parte superior lleva guipiure (encaje sin malla), el cual también se aplica en el cuello, que es alto. Las mangas son abullonadas (anchas y esponjadas), llevan alforzas en la parte frontal, mismas que nacen en el hombro y van hasta la mitad del antebrazo, pues terminan con puño largo que también deben adornarse con guipiure o espiguilla.
La falda se elabora en casimir, paño de lana, gabardina o poliéster, en colores oscuros o en tonos pastel. Su corte es a base de doce cuchillas con seis pliegues escondidos (pastelones); lleva seis grecas formadas con espiguilla o cinta abarrotada (corrugada) y termina el adorno con grandes botones del mismo material de las grecas. Debe cuidarse la disposición de los colores en la confección del traje.
El traje se acompaña con botas o zapatos que pueden ser de color blanco o negro.
La bailadora lleva en su cabeza un peinado en forma de cebolla y dos peinetas de cada lado”.



EL HOMBRE.
El profesor Daniel Andrade dejó en su obra “Hechos y Testimonios de Nuevo León” , dos bocetos del diseño del atuendo representativo de Nuevo León para el hombre y los describe de la siguiente manera:
En el caso del varón, usa su "texana" (sombrero de fieltro fino), pantalón de dril o casimir de colores caqui, gris o café y calza botín, camisa blanca, la cual podía ser también de dril en dos colores o a cuadros, su imprescindible paliacate o mascada fina anudada al cuello para protegerse del sudor, porta con orgullo su "cuera" de gamuza, gamucina o carnaza, de largos y angostos flecos por la influencia de las incursiones "apaches" y como un adorno singular, ancho cinto con hebilla o gran hebilla cincelada de plata, acero y cobre o plata y oro.
Aparte de la "texana" de fieltro se usó la "guaripa" de lona engomada o barnizada, y por la región de Galeana y Linares se acostumbró un sombrero que lo surtían de San Luis Potosí a principio del siglo, que le decían de "tule", y usaban un pantalón semejante al caporal con una aletilla y una camisa semejante al tipo filipina con alforza y tarugo, botín fuerte ranchero.

CONCLUSION
Es indiscutible la limitada información que se puede recopilar sobre bailes que ya están en desuso (a diferencia de los ritmos que aun están vivos) y aunque es muy valiosa la información que nos dejo el profesor Jesús Daniel Andrade González, también encontramos trabajos que realizan los maestros de danza de nuestros días, inyectados con una buena dosis de creatividad e innovación y en muchos casos, seguramente, con nueva información digna de creerse; lo que puede resultar complejo es lograr discernir la información para encontrar la diferencia entre lo tradicional y lo creativo en el caso de los bailes de la región central de Nuevo León.
Es necesario brindar a la juventud que se acerca al maravilloso y extenso mundo de la danza tradicional mexicana, los elementos que le permitan analizar, valorar y formarse un criterio propio sobre lo que baila, pero sobre todo mostrarles el camino por donde pueden iniciar su propia búsqueda.
PROFESOR JORGE SANCHEZ CLELO


BIBLIOGRAFIA

Montes jóvenes sobre la antigua llanura
Monografía estatal SEP

HECHOS Y TESTIMONIO DE NUEVO LEON
Jesús Daniel Andrade González
Escuela de Artes Escénicas
Universidad Autónoma de Nuevo León.

DANZAS Y BAILES
Francisco Javier Sánchez López

DISCOGRAFIA
Tesoro de la Música Norestense
Fonoteca del INAH vol. 29
Notas de Raúl García Flores

INFORMANTES:
Profesor Jaime Guerrero Hernández
Profesora Lorena Guerrero Hernández

XXII CONGRESO DE LA A N M D P M AC.
NUEVO LEON 1994

RECOPILACION
PROFR. JORGE SANCHEZ CLELO



jueves, 13 de mayo de 2010

DANZA DE TECUANES

AMATITLAN DE AZUETA, ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA.




PRESENTACIÓN



Al pensar en la investigación y montaje de la danza de TECUANES, fueron tres los objetivos que me propuse alcanzar:


El primero, conocer más sobre las danzas poblanas; no podemos restarle mérito ni belleza a las danzas del resto del país, pero si podemos darle el lugar que merecen las danzas de nuestra entidad.


El segundo, combatir el concepto de que sólo aquellas danzas que muestran un alto grado de dificultad en sus pasos y coreografía, una gran inversión en vistosos atuendos con pedrería y pluma, o con grandes dotaciones instrumentales son dignas de mirarlas y extraerlas del pueblo para darlas a conocer.


Y el tercero, sensibilizar a la juventud poblana y motivarla para despertar en ella el interés por la cultura estatal y a partir de ella mirar hacia las expresiones de nuestra nación.


La danza de tecuanes de AmatitlÁn de Azueta, junta auxiliar del municipio de Acatlán de Osorio, goza de un gran valor cultural y tradicional; Don Alfonso López Márquez y su grupo de danza de Tecuanes, guardianes del conocimiento y la expresión cultural del sur del estado de Puebla, nos brindan su amistad y conocimiento para presentar: La marcha, El punta pie y El corral.




Profr. Jorge Sánchez Clelo.


UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL ESTADO DE PUEBLA

El estado de Puebla es una de las 32 entidades federativas que integran la república mexicana, se localiza en la parte centro-este del territorio Mexicano.

El estado de Puebla tiene una superficie de 34 072 kilómetros cuadrados, ocupando así el lugar No. 21 en extensión.

Colinda al norte y este con el estado de Veracruz, al sur con Oaxaca y Guerrero y al oeste con Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Morelos.

Al igual que el resto de los estados de la República Mexicana, el estado de puebla se divide en municipios y cuenta con 217, de los cuales Acatlán de Osorio es uno de ellos.


MUNICIPIO DE ACATLAN DE OSORIO


Está situado a 1,200 metros sobre el nivel del mar a los 18 grados, 11 minutos 30 segundos Latitud Norte, y a los 98 grados 2 minutos 30 segundos Latitud Occidental del Meridiano de Greenwich.

Acatlán se ubica en la llamada Mixteca Poblana, que a su vez es parte de la llamada mixteca baja y de todo ese señorio llamado MIXTECAPAN.

El líder y gobernante del MIXTECAPAN era Mistecatl, y debido a su nombre, se le llamó a toda la tierra que él gobernó “ Mistecapan” derivando con el paso del tiempo a Mixteca.

El nombre original de lo que hoy conocemos como Acatlán, fue: Yuta Tixaa, o Yucu Yuxi.

La historia prehispánica de Acatlán se liga con la de los Aztecas, ya que invadieron el “Mixtecapan” y dejaron la influencia de su cultura y de su lengua; la palabra ACATLAN está formada por dos voces de origen náhuatl: ACATL, que significa caño o carrizo, y la terminación TLAN, que quiere decir: Junto o cerca; por lo que la palabra ACATLAN, atendiendo su etimología es “Lugar situado junto o cerca de caña o carrizo.”

Acatlán fue nombrado Villa el 16 de abril de 1847, llamándole oficialmente, “Villa Franca de Acatlán,”algunos textos señalan que fue elevada a la categoría de ciudad por Decreto de 31 de marzo de 1883, y otros indican que fue el día 3 de Abril de ese mismo año, siendo Gobernador Constitucional del Estado el Sr. General de División Don Juan N. Méndez.

Se le conoce con el nombre de Acatlán de Osorio; en memoria del Sr. Coronel Don Joaquín Osorio, que sucumbió al golpe de las balas del partido conservador, en la guerra de Reforma, en un lugar conocido con el nombre de: “Loma del Comal”.

Actualmente, la ciudad de Acatlán, Pue., es cabecera del municipio del mismo nombre. Se localiza al sur del estado de Puebla a 154 kilómetros, de la capital del estado. Su principal vía de comunicación es la carretera intercontinental México-Oaxaca-ciudad Cuauhtémoc.

También se conoce con el nombre de Acatlán a un extenso distrito que se localiza en la parte sur del Estado de Puebla y está considerado como pórtico de la Mixteca Poblana, está limitado al Norte por el distrito de Tepexi de Rodríguez; al Sur y al Este por el estado de Oaxaca y el Este por los Distritos de Izúcar de Matamoros y Chiautla de Tapia.


Este Distrito Judicial, es a la vez Distrito Fiscal y forma parte del noveno Distrito Electoral del Estado.

El municipio de Acatlán cuenta con varias juntas Auxiliares: Boquerón, Garzones, Hermenegildo Galeana, La Huerta, San Bernardo, Llamacingo, Olomatlán Y Amatitlan de Azueta.

Amatitlán de Azueta se localizada a 5 kilómetros de la ciudad de Acatlán siguiendo la carretera Acatlán - Puebla.

Según su etimología, la palabra Amatitlán se traduce como: “lugar de amates” y la asignación de Azueta se le agregó en honor al teniente Azueta. En esta junta auxiliar vive aún una combinación de manifestaciones musicales, dancísticas y de artes plásticas que dan vida a la danza de tecuanes.


DANZA DE TECUANES


En Amatitlán de Azueta como en la mayoría de las juntas auxiliares de Acatlán se baila la danza de TECUANES conocida también como TECUANIS.

En toda la región de Acatlán se le conoce y reconoce a don Alfonso López Márquez (Ponchito) como el músico y maestro de danza más viejo de los tecuanes y como maestro de la mayoría de los músicos que acompañan a otras cuadrillas de danza de tecuanes.


DON ALFONSO
(PONCHITO)
MÚSICO Y MAESTRO DE LA DANZA DE TECUANES
EN AMATITLÁN DE AZUETA

Lugar de nacimiento: Amatitlán de Azueta
Nombre: Alfonso López Márquez
Fecha de nacimiento: 13 de FEBRERO de 1936
Año en el que se inició como danzante: 1942
Año en el que se inició como músico: 1944
Año en que como músico se hace cargo de la danza de tecuanes en Amatitlán de Azueta: 1947
Su maestro de música: Sr. Matías Orta


ANTECEDENTE DE LA DANZA DE TECUANES


El origen de la danza de tecuanes es ubicado por muchos antropólogos, sociólogos y etnomusicólogos en la época prehispánica, para ser precisos dentro de la cultura Olmeca. Esta afirmación parece tener sustento, pues es por todos conocido el respeto y la veneración que los Olmecas manifestaban hacia el jaguar, aunque en ninguna cuadrilla de tecuanes se le llama así al felino que acompaña la danza, todos conocen a este personaje dentro de la danza como el tigre.

Los olmecas fueron los iniciadores del culto a los dioses de la tierra, del cielo, de la lluvia, de la astrología y de los fundamentos del calendario. La cultura Olmeca es sin duda, madre de otras culturas como la maya, la teotihuacana, la zapoteca, la de Tajín y otras”.

El tigre era el animal totémico que se encontraba espiritualmente impregnado en el pueblo Olmeca, en múltiples facetas. Llegó a ser una deidad bifurcada en la vida y en la muerte, principio dual en el ciclo de Ometéotl, ubicado en Omeyocan, lugar de la dualidad. (Concebíase la anterior dualidad como unión de opuestos como la vida y muerte, la cual se unían en una sola entidad).

En el sitio Olmeca que los investigadores denominan el “Área metropolitana”, (zona situada entre el Este del estado de Tabasco y el sur del estado de Veracruz) sobresalen los monumentos siguientes: Tres Zapotes, Laguna de los Cerros, San Lorenzo y La Venta. Los objetos más arcaicos de la cultura Olmeca fueron localizados en la costa o en los valles de las laderas de Oaxaca y Guerrero… alcanzando un desarrollo máximo alrededor de Tres Zapotes, La Venta, y siguiendo hacia Chiapas y Guatemala.

La conexión geográfica de Acatlán, con la zona Olmeca de Guerrero, es natural y riman con la misma sustancia cultural siendo ambas tierra del tigre y del sol.

Acatlán tiene impregnada la “danza del tigre” en su misma vida, quizá porque esa danza es la “poesía muda” que es parte de la vida del mixteco del Sur de Puebla.

La influencia Olmeca quedó plasmada en una amplia zona donde se venera al tigre (ocelotl) de diversas maneras y es personaje central en varias danzas como . . . .

Los Tepejuanes: estado de México.

Tlacololeros: Guerrero.

Tejorones: Costa Chica de Guerrero y Oaxaca.

Los Mechudos: San Pedro Ocotépec, Oax.

Líseres: Veracruz.

Combate de los tigres: Zitlala, Guerrero.

Kalalá: Suchiapa, Chiapas.


UNA LEYENDA SOBRE EL ORIGEN DE LOS TECUANES

Según los datos que nos brinda don Alfonso López Márquez, ésta danza se baila desde tiempos prehispánicos, la presencia de la flauta de carrizo, el tambor y el ocelotl valida en un alto porcentaje su teoría, aunque a la leyenda que nos cuenta la ubica por el año de 1800. Se dice que el pueblo mixteco vivía compartiendo territorio con los tigres, estos felinos con frecuencia atacaban al ganado y llegó el momento en que empezó a atacar a niños y ancianos; entonces el pueblo se empezó a preocupar y alarmados, se reunieron para planear la forma de acabar con los tigres.

Fueron los HUEHUES de la comunidad, es decir, los más viejos, quienes coordinaron las actividades y organizaron al pueblo, especialmente a sus hijos, para atrapar y dar muerte al tigre, todos depositaron su confianza en esos huehues “EL VIEJO LUCAS Y EL VIEJO MORANCHI”

Hijos del huehue Lucas

Netxahuacalcatla, Cuateconzingo, Tehuaxtla, Tecacoxatl, Tecama,Tlalotl, Cocomoxco, Xoxuacapa, Xiltepetla, Xantoxtla, Xixinca, Temomoxtle, Chipixtla, Temaxtle, Teopexquio, Comalpaxtle, Texoquipan, Quequexqui, Momoxco.

Hijos del huehue Morahuichi o Moranchi

Teconchi, Metlacuey, Temoxtelaco, Copaxcoya, Tomaxatlaco, Paxapa, Xicalpépetl, Xihuehue, Xicatitla, Nahuapan, Tlaxuilolco, Ohuaxtla, Tepezohuale,
Xixicoxapa, Xalcatla, Xahuitxatla, Teconcuayo.

Los huehues o viejos quienes encabezaban sendas tribus, se distinguían por el sombrero de palma con ruedo amplio y adornado de piedras raras o de lengüetas de carey.

Para defenderse o para cazar, manejaban aguerrida y magistralmente el arco, la flecha, una vara larga que terminaba en punta de piedra de obsidiana y filo cortante; no encontraban la forma de hacer frente a la amenaza y al ataque mortífero de esos animales devoradores; eran una amenaza constante y aniquiladora.

Acordaron inteligentemente acabar con los tigres diseñando tres trampas.

1. A la primera le dieron el nombre de “Trampa lobera” la cual consistía en realizar unas excavaciones; sobre ellas colocarían una especie de petate con varas delgadas y frágiles; cercarían los fosos con corrales hechos de ramas verticales en forma de estacas enterradas y cada rodeo tendría un solo ingreso; en el fondo de esa excavación colocarían un pequeño cabrito. Los tigres al mirar el cabrito entrarían al ruedo y necesariamente caerían en el fondo del pozo.


2. Al comprobar los dos huehues que el mencionado ardid no era suficientemente seguro, idearon el segundo. Abrir un camino entre la maleza de la montaña y, abriendo el paso, llegaremos a la madriguera de los tigres; estando frente a ellos, sin piedad les daremos muerte. Y sólo así podremos evitar tanta mortalidad de nuestros ganados. Para abrir ese camino, los huehues mandaron a todos sus hijos a laborar en el plan acordado y suplicaron a sus dioses que los protegieran y libraran, sobre todo, de las feroces fieras, pero resultaba muy arriesgado entrar a los dominios de los tigres.

3. A otro acuerdo llegaron por fin, acercar a un cordero que sirviera de carnada para que los tigres salieran de sus madrigueras y así poder darles muerte, pero el cordero no fue lo suficientemente rápido y fuerte para salir y los tigres se lo comieron, entonces enviaron a una vaca que era mucho más fuerte que el cordero pero también murió en las garras de los tigres, hasta que por fin se ofreció una perra a la que le llamaron “capachichona” (la que busca vida a través de la muerte) y ella sí logró sacar al tigre de las montañas llevándolo hacia los viejos, sus hijos y el resto del pueblo, quienes logran capturarlo y darle muerte.

Después de acabar con el tigre se realizó un gran festejo con música y danza, naciendo así la danza de tecuanes.

Y aunque resulta difícil ubicar el lugar de origen de la danza se dice que la danza de tecuanes se vio por primera vez en el Rancho del Guayabo, perteneciente al pueblo de Tehuitzingo, fue impulsada por los hermanos Xoloxctli quienes trajeron un maestro de esta danza del pueblo de Tepozótlan quien dejó las danza en ese lugar.

Otra versión afirma que el 15 de febrero de 1870, entre el vecindario de la Sección de San Rafael, en Acatlán, se formó una Compañía de acróbatas, que por primera vez trabajaron gratuitamente inaugurando el baile de los “Tecuanis”. El maestro instructor, de apellido Tlatelpa, era de Chinantla”.

El Sr. Jiménez Ariza, en 1975, afirmó a un relator lo siguiente:

“La Danza de los tecuanes fue conocida en el barrio de San Rafael en Acátlan, Pue., el 24 de Octubre de 1888”.

“Desde tiempos muy antiguos, se hace este baile en el pueblo, en el barrio de San Rafael, antes, los meros viejos que sabían la danza, de que yo me acuerdo eran don Manuel Palacios, don Luis Reyes y don Irineo Olmedo, ya difuntos”; Después, don Fidencio Arriaga fue el comisionado para dirigir la danza, sus compañeros de danza, ya todos difuntos, fueron don José María Espinosa, don Ambrosio Olmedo y don Tranquilino Olmedo, yo empecé a bailar en 1904. Él nos enseñó todo lo relativo a este baile a mi y a mis compañeros: Donaciano Guerrero, Juan Flores, Ignacio Flores y otros más…”


ALGO SOBRE EL NOMBRE DE TECUANES


Es común encontrar a esta danza con algunas diferencias en el nombre ocasionadas por la traducción e interpretación que se le ha dado a esta palabra, así tenemos que:

Debe escribirse “Thecuani” y que significa “Bestia que come gente”.

Siguiendo la opinión del profesor Bertoldo Vázquez, músico y maestro de la danza en Piaxtla, Pue., la palabra correcta sería Tecuani que significa “Fiera”, aludiendo indistintamente a un tigre, a un lobo o a cualquier otro animal feroz.

En la lengua náhuatl, “Thecuani”, según Guillermo Ortiz de Montellano (muy distinguido nahuatlahto) significa “El que come gente”. Las partículas componentes de esa palabra, son las siguientes: “The”, “el que”, complemento de persona indefinida; “cua”, “comer” y, “-ni”, “el que ejecuta la acción”, es decir, “Thecuani” es lo mismo que “El que come”.

El Diccionario de la real academia española define a la palabra tecuàn de la siguiente manera.
tecuan. (Del nahua tecuani, fiera). m. Hond. jaguar. 2. Méx. Animal salvaje. De esta definición se resalta que en Honduras la palabra tecuan significa “JAGUAR”, que es precisamente el felino que los Olmecas veneraban.

Según la información que aporta don Alfonso en Amatitlán de Azueta se debe pronunciar tecuan y significa “viejo”, si recordamos la leyenda, son el viejo Lucas y el viejo Moranchi quienes organizan a sus hijos para lograr la captura del tigre, al mencionar la palabra en plural se dice TECUANES, es decir VIEJOS.

Al parecer todas las opiniones tienen un punto de apoyo sólido y con fundamento, en mi opinión la diferencia entre tecuan o tecuani solo obedece a una variante dialectal de la lengua nahuatl, pues los elementos de la danza, su música, sus instrumentos musicales, atuendos, máscaras y utilería son las mismas; En Amatitlán de Azueta, junta auxiliar del municipio de Acatlán se Osorio, de donde extraemos la danza, se le conoce como DANZA DE TECUANES.

LA MUSICA DE LOS TECUANES

La música de la danza de tecuanes es ejecutada por un solo músico que al mismo tiempo que hace sonar a una flauta de carrizo con la mano izquierda, con la derecha percute un tambor de doble parche que esta suspendido de la mano izquierda o que en algunos casos esta sujetado con una correa que el músico coloca al rededor de su cuello para cargar el tambor y sólo lo equilibra con la mano que sujeta a la flauta.

La flauta corresponde al grupo de los llamados instrumentos aeròfonos, de aliento, su mecanismo de funcionamiento requiere de soplar a través de una boquilla con lengüeta, llamada también espiguilla, elaborada con un fragmento del mismo carrizo.

Los sonidos se logran al abrir o cerrar los orificios de obturación localizados en la parte inferior, aumentando o disminuyendo así la presión del aliento dentro del tubo; cada flauta tiene un sonido particular que depende del largo del carrizo, de su grosor y del ancho de los orificios de obturación .

Con mucha frecuencia a este tipo de flautas se le identifica como “flauta trifónica”, pero al conocerla, escucharla y sobre todo al ejecutarla, se palpa de inmediato la equivocada aplicación del nombre si lo tomamos literalmente:
TRI = TRES, FÓNICA DERIVA DE FONO, es decir SONIDO, al unir las dos traducciones tenemos . . . . tres sonidos, pero este maravilloso instrumento alcanza a repetir toda la escala musical en más de dos ocasiones.

Actualmente el tambor que utiliza la mayoría de los músicos de esta danza es de confección comercial que se adquieren en las tiendas que venden artículos militares, los músicos lo decoran “con los colores del tigre”, es decir, todo el cuerpo o cilindro del tambor se pinta de color amarillo y con color negro se dibujan las manchas que hacen referencia al tigre.

Originalmente el parche del tambor era de piel de chivo o de algún otro animal de la región, en nuestros días es común encontrar que los tambores usan parche sintético, mismo que al ser percutido con una baqueta que tiene la punta forrada de tela y piel, produce un sonido más grave y característico de las danzas de tecuanes de la región de Acatlán de Osorio.

La estructura musical consiste en una sencilla frase integrada de dos partes que se repiten continuamente mientras dura el Son, que en el caso de la danza de tecuanes se conoce como BAILETE. La duración de los bailetes depende de la cantidad de danzantes que estén integrados a la cuadrilla y es directamente proporcional, es decir, a mayor número de danzantes, más tiempo de duración.

Los sonidos de la flauta, el tambor, los cascabeles, el zapateado y los gritos, se integran para dar vida a la música de la danza de tecuanes.

En Amatitlán de Azueta la danza está integrada de 36 bailetes algunos de ellos son:

La Marcha, el son de Cruzado, los “Hombros”, Corte de caña, las Rodillas, la iguana, la liebre, el Corral, el sembrador o punta pie, etc.


EL ATUENDO DE LOS TECUANES


El sombrero que utilizan varía ligeramente de acuerdo a la categoría del danzante. El sombrero de los dirigentes, EL VIEJO LUCAS Y EL VIEJO MORANCHI, es más grande que los sombreros del resto de los danzantes y tiene copa corta; los demás, la tienen alargada y remata en una cola que cuelga en la parte posterior del sombrero, cuyo rabo va alargándose de acuerdo a la supuesta edad del thecuani, de la punta de esta cola penden listones de colores y cascabeles, el sombrero de todos los danzantes es adornado con un listón ancho, generalmente en color rojo, en el que escriben el nombre de la comunidad de donde es originaria la cuadrilla o en el caso de los viejos escriben su nombre; la razón por la que los tecuanes o tecuanis usan cola en el sombrero es para recordar que son los hijos de los dirigentes, es decir, son sus colas. Para elaborar los sombreros usan palma que adquieren en Ahuatempan, Chila y de otros sitios altos. Humedecen la palma para poder realizar el tejido del sombrero, este está compuesto de tres partes principales: faldón, copa y cola.

El atuendo de los danzantes es un traje de vestir en color negro, es decir integrado por saco y pantalón. Este atuendo básico lo utilizan como mofa o burla hacia la gente de la alta sociedad, diciéndoles con esta forma de vestir que se divierten “a costillas de los catrines”.


Otra opinión dice que la burla era dirigida a los caporales, por su vanidad y prepotencia en el trato a los peones aun cuando eran de la misma clase social.

El saco llamado también “chamarra” es adornado con flecos de articela, listones de variados colores que se colocan en forma de moños que son acompañados de cascabeles, también utilizan la espiguilla generalmente en colores verde, blanco y rojo que delinean la parte inferior del saco o los puños de las mangas. El elemento decorativo más utilizado es la lentejuela, la utilizan para crear figuras como: cruces, flores, mariposas, rombos, letras y con ellas nombres de los danzantes o de la comunidad de donde procede la cuadrilla. La cantidad de adornos depende directamente de la capacidad económica y creativa de cada danzante.

Bajo el saco incluyen una camiseta de color blanco que puede estar adornada o carecer de detalles.

El pantalón es adornado con los mismos motivos del saco, en la parte lateral esta adornado con espiguilla, lentejuela, moños hechos con listón y cascabeles; en la parte interna de cada pierna, desde la parte baja de la rodilla hasta abajo, dejan una abertura que permite que el pantalón se abra mientras los danzantes realizan sus evoluciones.

El calzado de todos los participantes de la danza es el huarache propio de la región, el llamado huarache cruzado, elaborado con correas de piel y suela de cuero colocada sobre una suela de hule de llanta, llamado hule de avión, aunque actualmente en muchos casos están descuidando este elemento y con frecuencia se les ve danzar con zapato de vestir o zapato deportivo.

LA MASCARA

En la mayoría de las danzas es común encontrar el uso de máscaras, elementos que transforman al danzante, que en muchos casos los elevan a otra dimensión y que con frecuencia le transmiten ciertas cualidades y características del personaje que la máscara representa .

Dentro de la danza de tecuanes se presentan varios tipos de máscaras, la de las seis figuras: EL DIABLO, LA MUERTE, LA VACA, EL PERRO, LA BRUJA, EL TIGRE Y SIN FALTAR LAS BARBADAS MASCARAS DE LOS TECUANES.

Estas máscaras son elaboradas por artesanos locales como el Profesor Braulio Hernández López; la materia prima es el tronco del árbol llamado zompantli o del árbol llamado Pipi, son maderas muy suaves, ligeras y fáciles de trabajar.

LA COREOGRAFIA DE LA DANZA DE TECUANES

La coreografía guarda las características de las danzas de origen prehispánico se baila en cuadrilla, es decir en dos filas, al frente de una de ellas se encuentra el VIEJO LUCAS y al frente de la otra se ubica el VIEJO MORANCHI, detrás de ellos se colocaran sus respectivos hijos; sobre este diseño se tejen los cruces que marca cada bailete, hasta lograr que los capitanes o viejos lleguen justo al extremo opuesto del lugar donde iniciaron, en ese momento el viejo Lucas y el viejo Moranchi agitan su bandera en señal de que el bailete ha terminado, este es un detalle poco común, pues en la mayoría de las danzas los capitanes indican el final del son cuando han regresado a su lugar inicial.

LOS VIEJOS DE LA DANZA O FIGURAS

Estos son seis personajes que intervienen en la danza: la muerte, que es aliada de los tecuanes en el intento por matar al tigre, la bruja que representa al curandero del pueblo, el diablo representa al mal, la vaca es quien fue utilizada como carnada para atraer al tigre y poder capturarlo, la perra que fue quien logró engañar a la fiera y el tigre, personaje central de la danza y quien tiene la mayor jerarquía dentro del grupo de danzantes, además de ser el más hábil en la ejecución de los pasos y coreografía.

EL TIGRE

El tigre porta un traje amarillo de una sola pieza salpicado de manchas negras imitando a las del océlotl o tigre feroz y una máscara amplia semejante a la de ese felino. Además, agita un látigo o chirrión para organizar, defender y alentar a los tecuanes. El tigre u ocelotl es el alma de la danza, entre los danzantes inspira respeto y temor, es el más hábil para bailar y para manejar el látigo, chirrión o chicote. Se encarga de corregir a quienes están fuera de su alineación o a quienes no están danzando con energía y entusiasmo, si en algún
momento de la ejecución de los bailetes es necesario que un danzante salga de la fila por alguna lesión, el tigre es capaz de cubrir ese lugar pues conoce todos los sones, o en su defecto puede ordenar a otra figura para que cubra el lugar vacante.


LA MUERTE

Este personaje o figura es aliado de los tecuanes en la captura del tigre pues la intención es matarlo para evitar que siga haciendo daño, aunque dentro de la danza también es rechazada por los tecuanes por el temor que sienten de que se pueda llevar a alguno de ellos.

LA VACA

La vaca fue utilizada como carnada para atraer al tigre, para sacarlo de su hábitat y se facilitara su captura, pero no pensaron en que la vaca era pesada y lenta, fue alcanzada y devorada por el tigre.

EL DIABLO

Cuenta la leyenda que cuando los hijos del viejo Moranchi y del viejo Lucas salieron a cazar al tigre, se les apareció el diablo y provocó riñas, discusiones y todo tipo de pleitos entre ellos, disfrutando así de su maldad, fue tan grande el impacto que causo que decidieron incluirlo como personaje dentro de su representación de la casería del tigre.

LA BRUJA

Entre los mixtecos como en todas las culturas indígenas de México, existieron los magos, brujos, hechiceros o curanderos; para la captura del tigre era necesario contar con uno de ellos, pues el tigre lastimó a varios de ellos en su intento por capturarlo y la bruja se hacia cargo de brindarles auxilio y atención para sanar sus heridas.

LA PERRA

La perra “capachichona”, representa a la agilidad, rapidez e inteligencia, es quien fue enviada como carnada para atraer al tigre después del intento fallido de la vaca, logra sacar al tigre de su territorio para que por fin lo pudieran capturar los tecuanes.


ACTITUD DE LA DANZA

La actitud de los tecuanes al bailar es grotesca, es una danza que tiene como objetivo ASUSTAR. En una plática con don Alfonso mencionaba “las máscaras de los tecuanes deben ser grandes y feas para que asusten, si no asustan entonces no son tecuanes”; y efectivamente, dentro de los bailetes es común ver al tigre cruzandose entre la cuadrilla, provocando la reacción inmediata, gritos y ademanes para asustarlo y correrlo o ahuyentarlo del lugar como lo hicieron alguna vez (según la leyenda) para que no atacara a sus animales en los corrales. Estos gritos son permanentes sin que sean simultáneos, cada danzante gritará como él lo siente y en el momento que lo crea conveniente.

El zapateado es enérgico, su expresión corporal es holgada y encorvada, con movimientos propios e individuales, no militarizados como sucede por ejemplo con la danza de matlachines de Aguascalientes en la que todos los danzantes ejecutan sus movimientos perfectamente bien coordinados y precisos; sus movimientos corporales y coreográficos son acompañados de brincos, gritos y rugidos de manera permanente.

Las figuras son las encargadas de abrir espacio para que los tecuanes puedan realizar sus evoluciones libremente, para ello se valen de bromas que asustan a los espectadores, brindan el auxilio necesario para reparar un huarache, componer las amarras de las máscaras o sombreros y para hacer la parte cómica de la danza haciendo reír a quienes observan la danza.

Muerte del tigre.

La danza concluye con la muerte del tigre, al morir, es descuartizado y distribuido entre la población simbolizada por los thecuanis.

El bailete de la muerte del tigre, contiene tres cambios inconfundibles:

* Invita a los danzantes a ir a la limpia del camino que despejarán entre la montaña.

* Los danzantes simulan cortar y recoger ramas, palos, breña, ramas de casahuate, palo blanco, pepicha, tlapanchi, etcétera. Nadie flojea, hay actividad.

* Los danzantes arman dos filas, se ponen en cuclillas para ver y mirar la caída del tigre en la trampa.

Concluido el bailete de la muerte, la muerte y el tigre danzan juntos, danzan rodeando a las dos filas encabezadas por el Viejo Lucas y el huehue Moranchi.

Se prepara la emboscada. Cubierta la boca del foso con las ramas y hojarasca susodichas, todos danzan regocijadamente. Inician el rito, primero los dos huehues; luego de dos en dos, los hijos de ambos huehues; al final los dos pequeños, el Xocoyote y el Teteaxca. Al danzar, acercan al hoyo un tigrillo estofado al que le quitan las vísceras y demás entresijos y lo llenan de trapos o estopa. En la época actual en la que ya no hay tigrillos, llevan al hueco de la trampa coyotes, zorrillos, cacomixtles o al animal que rellenan con estopa como hacían en años pasados.

Nuestros abuelos y tatarabuelos creían que haciendo los actos mencionados se transformaban en “titaxqueli”, es decir, poderosos, afortunados y perdurables.

Preparada totalmente la trampa, el tigre pasa varias veces sobre la enramada de la fosa. Y cuando cree conveniente y oportuno, el huehue Moranchi manda que el ozélotl caiga en la trampa.

Todos los thecuanis, al caer el animal en el foso, agitan sus manos y lanzan gritos de alegría.

Los huehues dialogan y se ponen de acuerdo. Descuartizan al tigre y lo reparten entre los hijos, principiando por la cabeza del animal y terminan con los pies. Distribuyen las raciones de carne, designando a las personas afortunadas.

1. La cabeza para doña “Teresa”
2. Los ojos para los “Flojos”
3. Las orejas para las “Viejas”
4. La trompa para las “Broncas”
5. Los dientes para los “Parientes”
6. La lengua para las “Rengas”
7. El pescuezo para los “Presos”
8. Los brazos para los “Flacos”
9. El pecho para don “Lencho”
10. Las costillas para las “Tortillas”
11. El corazón para “Sansón”
12. El bofe para don “Onofre”
13. La asadura para el “Señor Cura”
14. Las tripas para la “tía Lipa”
15. Los riñones para los “Mirones”
16. La cola para la “tía Bartola”
17. Las piernas para las “Tiernas”
18. Las patas para las “Chatas”
19. Los dedos para “don Lelo”
20. Las uñas para las “Concuñas”
El cuero para los “Thecuanieros”



FECHAS EN QUE SE BAILA LA DANZA DE TECUANES

En Amatitlán de Azueta la danza se presenta con especial fervor el día 13 de junio en honor a San Antonio de Padua, pero también se le puede ver el 12 de diciembre o en cualquier otra fecha que el grupo de danzantes sea invitado para acompañar a una procesión o peregrinación, levantada o acostada del niño Dios, y ocasionalmente bailan cuando reciben a algún visitante distinguido.


CONCLUSIÓN

Los objetivos planteados al iniciar este trabajo serán alcanzados no en el momento de hacerse acreedor a un premio, cualquiera que sea como resultado de un concurso, sino en el momento de descubrir que la danza de TECUANES y la región en la que se conserva, existe en la mente y corazón de quienes la observaron en su ambiente natural, de quienes la hicieron suya conociendo su música escuchando a don Alfonso López Márquez, de quienes son capaces de entender que la danza evoluciona constantemente, de quienes son capaces de agradecer el haberla conocido, de quienes fueron capaces de amarla a través de la observación o del movimiento corporal, el lenguaje de los admiradores de la danza tradicional Mexicana.

Jorge Sánchez Clelo.


BIBLIOGRAFÍA

PUEBLA
HISTORIA Y GEOGRAFIA
SEP

DANZA DE LOS TECUANIS EN YUCU YUXI
SENEN MEXIC
MUNICIPIO DE ACATLAN

CIEN AÑOS EN LA HISTORIA D UN PUEBLO
CORRO ARENAS DANIEL
AYUNTAMIENTO MUNICIPAL 1983

Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

INFORMANTES:
PROFR. BERTOLDO VAZQUEZ REYES
MUSICO Y MAESTRO DE DANZA DE TECUANES EN PIAXTLA, PUEBLA.

PROFR. VICTOR MARROQUIN CRISTÓBAL
INVESTIGADOR Y MUSICO DE LA DANZA DE TLACOLOLEROS DE CHICHIHUALCO, GUERRERO.

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN MÉXICO
JAS REUTER

SR. ALFONSO LOPEZ MARQUEZ
MUSICO Y MAESTRO DE LA DANZA EN AMATITLAN DE AZUETA, ACATLAN, PUEBLA.

SRITA. MARIA ELENA LOPEZ
CAPITANA DE LA DANZA DE TECUANES DE AMATITLAN DE AZUETA.

RECOPILACIÓN:
VISITAS DE CAMPO: 1997-1998- 1999- 2005-2006
GRABACIONES DE AUDIO (ENTREVISTAS Y MÚSICA)
ADQUISICIÓN Y EJECUCIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES (FLAUTA Y TAMBOR)
PROFESOR: JORGE SÁNCHEZ CLELO

martes, 20 de abril de 2010

DANZA DE MOROS, ESPAÑOLES Y TOCOTINES

XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ, PUEBLA.



PRESENTACIÓN

La danza tradicional Mexicana es vista con frecuencia como un artículo carente de valor cultural y de gran valor comercial, para ofrecerlo al turista extranjero como una curiosidad más, como un recuerdo que se puede llevar en fotografía, audio o video, en el que destacarán solamente los colores y el movimiento, las plumas y sonajas, las flautas y los tambores, solo la parte fría, ante esta situación surgen algunas interrogantes...¿qué grupo étnico es el que baila la danza que se admira? ... ¿en dónde quedó el simbolismo de cada elemento del atuendo de los danzantes?... ¿la distribución de las jerarquías de los integrantes de la cuadrilla?... ¿Cuál es la emoción o el sentimiento que mueve a la gente del pueblo a expresarse de esa manera?... ¿qué creencias giran en torno a esa danza en esa comunidad?...¿Cómo se preparan para presentarse ante el santo a quien le brindan su esfuerzo, su trabajo, su fe, sus suplicas, su agradecimiento?

Estas interrogantes y muchas más deberían estar en la conciencia y en el corazón de cada mexicano, pero acompañadas de su respectiva respuesta, sustentadas en el conocimiento de los antecedentes históricos de la comunidad que cobija a cada una de estas expresiones, su problemática social en cuanto a estructura, su situación laboral, sus creencias religiosas, la estructura familiar, etc.

Es materialmente imposible profundizar en estos renglones si no estamos dedicados de tiempo completo al estudio de estos temas, y más aún, si nos limitan a diez cuartillas, a pesar de ello y reconociendo las carencias de este trabajo, lo presento como un homenaje a los guardianes de la tradición mexicana, a “nuestros danzantes”; y a la juventud estudiosa de México que empieza a introducirse en el gran océano de la tradición, en quienes debemos sembrar las semillas de la admiración y el amor por nuestra Patria.

Profesor Jorge Sánchez Clelo.


UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL ESTADO DE PUEBLA.


El estado de puebla es una de las 32 entidades federativas que integran la república mexicana, se localiza en la parte centro-este del territorio Mexicano.

Colinda al norte y este con el estado de Veracruz, al sur con Oaxaca y Guerrero y al oeste con Hidalgo y Tlaxcala.

El estado de Puebla tiene una superficie de 34 072 kilómetros cuadrados, ocupando así el lugar No. 21 en extensión.

Al igual que el resto de los estados de la República Mexicana el estado de puebla se divide en municipios y cuenta con 217 de los cuales 63 se localizan en la sierra norte del estado.


SIERRA NORTE DE PUEBLA.

La sierra norte de Puebla, cuenta con 63 municipios y 1430 localidades, tiene por límites al Norte y al Este al Estado de Veracruz, al Sur a los municipios de Libres, Ocotepec, Cuyuaco y Tepeyahualco; al Oeste con el Estado de Hidalgo, y al Sureste a Tlaxcala. Su extensión aproximada es de 8 412.9 km2.

Se caracteriza por sus cumbres altas y escarpadas, que van de los 500 a los 3000 mts. sobre el nivel del mar, con una hidrografía compleja en cuencas y subcuencas. Es una de las zonas más lluviosas del país, con precipitaciones entre 2000 y 4000 mm.

Entre sus principales ríos destacan: El Pantepec de la cuenca del río Tuxpan; el río San Marcos de la cuenca del río Cazones; el río Necaxa y los Laxaxalpa y Apulco, de la cuenca del Tecolutla y del Nautla.

La producción de café es importante en sus partes cálido húmedas, principalmente en los municipios de Venustiano Carranza, Chiconcuautla, Cuetzalan, Huitzilan, Xicotepec, Tlacuilotepec, Zongozotla, Hueuetla, Xochitlán, Zihuatleutla, Jalpan y Hueytamalco.


XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ

BREVE DESCRIPCIÓN DEL MUNICIPIO


Xochitlán de Vicente Suárez se localiza en la parte nororiental de la Sierra Norte del estado de Puebla, con una altura que va de los 1000 a los 1300 metros sobre el nivel del mar. La cabecera se sitúa a los 1040 msnm. tiene una superficie de 45.92 kilómetros cuadrados.

Xochitlán colinda al norte con el municipio de Zoquiapan y sus límites bordean el río Cempoala; al sur con Tetela de Ocampo Xochiapulco y el río Apulco al oriente con el municipio de Nauzontla, y al poniente con los municipios de Huitzilan, Zapotitlán de Méndez y con el río Mapilco.

El toponímico del lugar está compuesto de xóchitl, flor, tlan, lugar donde abunda; Xochitlán: “lugar donde abundan las flores” o “lugar de flores”.

Al 77% de los habitantes se le considera indígena; tiene una población bilingüe nahua-castellano de 7682 personas y 2534 son monolingües y no más de un centenar son totonacos.

Respecto a la dinámica de la población, en la región éste es uno de los municipios que presentan un elevado índice de migración hacia centros urbanos, como Puebla y el Distrito Federal, y hacia el extranjero el destino es Los Ángeles, California.


ALGO SOBRE LA HISTORIA DE XOCHITLAN

Siguiendo la rica historia oral de Xochitlán sobre el origen del pueblo, encontramos la siguiente información: “los primeros pobladores se remontan a la época de las guerras entre las razas nahua y totonaca que se peleaban estos terrenos. En una de sus guerras se juntaron para conferenciar; cada bando escogió a una niña para que pusiera nombre al lugar (donde está ahora la población), comentan que la niña del grupo nahua dijo en mexicano: xóchitl que significa “flor” señalando el lugar, y la niña totonaca le respondió: tlán que significa “sí”, afirmando lo que dijo la primera; de ahí surgió la toponimia bilingüe del lugar, de la conjunción de voces que sintetizaron la alianza entre dos pueblos que habitan en el mismo lugar, Xochitlán, “lugar de las flores”.

Existe una versión de la historia antigua que suponemos anterior a la fundación del pueblo y que narra lo relativo a los conflictos que existían entre estas comunidades; se remonta a los tiempos de las guerras, cuando los nahuas, corrieron a los totonacos al otro lado del río Cempoala y los que no acabaron de huir se quedaron en las partes bajas...”. Este relato explica los asentamientos que han tenido hasta nuestros días los totonacos en las partes bajas del municipio.

Al lugar que ocupa actualmente la cabecera se le denominó desde los inicios como Xochitepec, debido a que aquí se venía el ganado a pastar, se le llamaba Cuitacta, “lugar de excremento”. Otra versión dice que se conocía al lugar como Nahuiocpan, que se traduce como, “lugar de cuatro caminos”, por lo que se decía que Xochitlán era el centro de cuatro caminos que iban para Huahuaxtla, Zoatecpan (sur-norte), Nauzontla, Zapotitlán (este-oeste).

El 14 de abril de 1875 Xochitlán fue elevado a rango de villa; en 1895 se le constituyó como municipio libre con el nombre de Xochitlán de Romero Rubio.

En 1982 el gobernador del estado de Puebla nombra oficialmente al municipio como Xochitlán de Vicente Suárez a partir del 16 de septiembre, para hacer justicia a la memoria de este benemérito xochiteco.

FIESTAS DE XOCHITLAN

En Xochitlán tienen importancia algunas fiestas cívicas, entre ellas el 15 de septiembre, el 3 de abril y el 5 de mayo; el 3 de abril se conmemora el aniversario del natalicio de Vicente Suárez, oriundo de Xochitlán . La fecha es recordada con un desfile pequeño por el circuito de calles donde siempre hacen las procesiones y sin mucho tumulto como ocurre en las fiestas religiosas.

Las fiestas tradicionales indígenas siguen patrones organizativos enseñados por los evangelizadores desde el siglo XVI de acuerdo con la manera en que se practicaba la fe católica en esa época; desde entonces no han sufrido muchas variaciones a comparación de lo que sucede en los centros urbanos en nuestros días.


FIESTAS RELIGIOSAS EN XOCHITLAN


Ceremonias comunitarias, calendario religioso litúrgico; éste fue establecido desde la Edad Media, por los primeros evangelizadores de la iglesia católica y marca el santoral; a este tipo pertenecen los festejos religiosos que en la Sierra Norte de Puebla se practican, tradicionalmente la población efectúa las fiestas de acuerdo con la fecha del santo de su localidad.


FIESTA PATRONAL

PREPARATIVOS PARA LA FIESTA


En la cabecera municipal comienzan los arreglos de la fiesta patronal con varias semanas de antelación; inician a principios de agosto con los trabajos para la cosecha de maíz, con ellos la gente junta dinero o granos que se van a emplear durante los días de fiesta.

El 15 de Agosto, día de la Asunción de María, marca el inicio del periodo de novenarios en la parroquia. Las comunidades del municipio, realizan romerías desde sus respectivos lugares de origen hasta la parroquia durante el transcurso de las mañanas, encabezados por su cofradía y sus ceras; el novenario es un periodo previo a la fiesta, lleno de reflexión espiritual .

LA VISPERA

Comenzó la elaboración de los tradicionales “Xochihuepan” (voz traducida en dos formas: tablas de flores o palos de flores) para adornar las marquesinas de las tres entradas del atrio, por su lado exterior y por el interior; igualmente, se preparó otro para la entrada principal de la iglesia y uno más para la parte interior de la parroquia, abajo del coro. Los xochihuepan se confeccionan con el trabajo voluntario que ofrece la población, la cual participa con mucho gusto; entre las cuadrillas de hombres señalan: “aquí venimos a trabajar porque nos gusta, no porque nos manden... venimos a trabajar pa’ San Bartolito...” En la elaboración de los xochihuepan participa única y exclusivamente la mano de obra indígena masculina, pues se considera que este oficio religioso no incumbe a las mujeres, se elaboran con flores de la región cortadas desde el día anterior pues se elaboran con quince tipos de flores silvestres. Todas las especies se obtienen de los montes de la población, entre las cuatro de la madrugada y las seis o siete de la mañana, recolectan frescas y coloridas especies, como la azucena, la bugambilia o Santa Cruz-xóchil, “ramos de manto de San Bartolo”, “lágrimas de la Virgen” “fleco de nuestro señor”, “ala de ángel”, etc.


SAN BARTOLOME
SANTO PATRONO DE XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ


La fiesta se realiza en honor a San Bartolomé quien fue uno de los Doce Apóstoles que acompañaron a Jesucristo, es el apóstol sobre el que menos se conoce de su vida; se dirigió a evangelizar a los pueblos bárbaros de Asia Menor y Armenia donde fue degollado vivo. Por este suceso se le representa en la iconología cristiana con el cuchillo y la Biblia; a San Bartolomé se le atribuye la frase que se repite en la liturgia de la misa: “Subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre...”

A San Bartolomé se le ha atribuido ser el patrón de los matanceros por llevar su machete en la mano derecha; otros dicen que “San Bartolito lleva su cuchillito para cortar las mazorcas... por eso es el patrón de la gente que trabaja en el campo” En la iconología católica el cuchillo es el símbolo del objeto con el que degollaron a este santo, y la Biblia que lleva en la otra mano representa el don que tenía de enseñar la palabra de Cristo, pero la mayoría de la población atribuye a San Bartolomé ser el protector de los campesinos, esto, desde que se apareció entre las milpas, según lo refiere uno de los mitos de origen.

Analizando etnohistóricamente la aparición de San Bartolomé, su culto puede estar asociado a suplir las divinidades prehispánicas como Cinteotl-Chicomecóatl, ya que éstas corresponden a la devoción de la gente común y de agricultores. El culto de esta divinidad dual se caracteriza por estar dedicado a la protección de los sustentos y el maíz. La imagen de Cinteotl, de acuerdo con el Códice Borbónico, lleva una carga de mazorcas en la espalda y una mazorca de maíz en la mano, de manera similar a lo que se le atribuye a San Bartolo.




LA GRAN FIESTA DEL PUEBLO

El día 24 de agosto, desde la madrugada una banda de músicos de viento, proveniente de afuera del pueblo y contratada por el mayordomo, viene a tocar las mañanitas a San Bartolomé. Al medio día la población asiste masivamente a la misa, que representa la liturgia más importante de todo el ciclo festivo; la concurrencia se congrega en el atrio de la parroquia para esperar y presenciar la llegada de las ceras del primer mayordomo, acompañado de las distintas danzas.

Es tradicional que la procesión sea encabezada por los grupos de danza, comenzando por los voladores, les siguen los santiagueros, los migueles, los matarachines, los toreadores, las danzas de conquista (moros, españoles y tocotines) y al final los negritos, cada uno con sus respectivos músicos al frente. Una vez que los danzantes se encuentran frente al templo, consumen cigarros con el fin de ahumar el entorno y así purificar el ambiente, este acto se realiza con una actitud de meditación y solemnidad, los danzantes más pequeños llevan como ofrenda ramos de azucenas silvestres.

Al finalizar la liturgia los danzantes se desplazan al altar principal, donde se encuentra la escultura principal de SAN BARTOLOME, encabezados por los voladores que desfilan al son de la flauta y el tambor, y los demás con sus particulares sones situándose en el lugar correspondiente para recibir la bendición del sacerdote; Cuando los voladores reciben la bendición del padre, éste les encomienda que no olviden que su participación es “únicamente para alegrar las fiestas y no para rendir culto”, después de esas advertencias el sacerdote se retira del altar, pero esta opinión no deja de ser eso, “una opinión”, los indígenas piensan que las fiestas tienen la función de agradar a los santos para agradecer los favores recibidos; y que ellos (los santos) piden que las realicen las personas. Esta concepción coincide con la explicación de los antiguos indígenas nahuas, quienes decían que el origen de los mitotes se dio cuando a Tezcatlipoca se le apareció uno de sus devotos y le dijo: “quiero que vayas a la casa del sol y traigas de allá cantores e instrumentos para que me hagas la fiesta...”

COMPROMISO E INICIACIÓN DE UN DANZANTE

La gente de las comunidades indígenas siente gran aprecio por la danza y por su ejecución, ya que por medio de ésta dan gracias a los santos y hacen una clara demostración de fe de carácter colectivo. Con la realización de danzas, no sólo esperan recibir dones quienes danzan sino también quienes la financiaron. hacen grandes esfuerzos no sólo para los ensayos obligatorios, durante el año, y que aumenta su ímpetu cuatro o cinco semanas antes de las fiestas más importantes. Deben hacer grandes votos de sacrificio y rectitud, tienen que demostrar una adecuada actitud moral y entereza física, pues deben soportar ensayos de hasta ocho horas por día; mas esto no es suficiente porque deben someterse, según la opinión del caporal de la danza, a orar ciertos días y realizar rigurosos ayunos, para llegar concentrados y listos a la festividad, de las principales abstinencias de alimentos y bebidas que siguen están el no beber refino por gusto, sobre esto nos informaron: “se les permiten unos tragos de refino, para aguantar el hambre, con unas copitas se les pasa el hambre...”. La otra privación, es la abstinencia de relacionarse con las mujeres, “la mujer es un estorbo, porque le quita a uno el pensamiento, le quita la fe a uno y le hace faltar al respeto a uno y a los demás del grupo” (Información: Joaquín Pérez; 1991).

Cuando una persona se integra a una cuadrilla de danza, se le enseña el conocimiento sobre la danza ritual, todos los sones y pasos, destrezas físicas, relaciones de la danza, invocaciones en el altar, pasajes bíblicos, tabúes y mitos, el cuidado de su atuendo, el uso de los objetos sagrados y otras herramientas; debe aprender hasta que el capitán de la danza y los padrinos consideren que adquirió la fortaleza física y espiritual para presentarse adecuadamente en la fiesta. Esta preparación puede ir desde semanas hasta un par de meses.

Los “nuevos” adquieren el compromiso o “promesa” con el santo parroquial, lo cual los une por un periodo de cuatro años. Éstos compromisos se establecen en una ceremonia doméstica en la que los nuevos integrantes deben estar acompañados de su padrino, que por lo general estos son miembros reconocidos en la comunidad y en algunos otros casos niñas que simbolizan la pureza.

LAS CREENCIAS EN TORNO A LA DANZA

Un danzante se “enferma” cuando no sigue las costumbres durante los rituales, se cree que quienes violan los tabúes colectivos son castigados por las divinidades. En la cosmogonía contemporánea de los indígenas nahuas, el demonio se puede disfrazar o transformar en diferentes entes malignos conocidos como naguales que aparecen en forma de ocelote o víbora. También existen otros seres demoníacos como la Llorona, a quien los indígenas consideran la consorte del Diablo, éste, durante la ejecución de las danzas, es representado como el Pilato o el Payaso.

DANZAS DE MOROS

Con este nombre se conoce a un gran número de danzas que se encuentran difundidas a lo largo y ancho del territorio nacional, cada una con sus propias características en cuanto a coreografía, música, movimientos, atuendos, pero, con grandes similitudes como: los dos bandos, con su respectivo capitán, por un lado un monarca mexicano (generalmente Moctezuma ) y por el otro casi invariablemente Hernán Cortés; a todo este ciclo de danzas se le conoce como “Morismos o Morismas”, y dentro de estos términos tenemos también algunos grupos como. . .

MOROS Y CRISTIANOS: Donde se presentan los bandos mencionados, además de las relaciones, que son diálogos tradicionales que están escritos en verso o en prosa y que son aprendidos de memoria por los personajes, en algunos momentos los diálogos toman más fuerza e importancia que el hecho de bailar.

DANZA DE ANTIAGOS: Bajo este rubro se colocan las danzas que tienen como elemento común la aparición del señor Santiago a caballo; en Puebla tenemos la danza de Santiagos o Santiagueros, en el centro de la república la danza de concheros y más al norte la danza de Tastoanes en Zacatecaz.

DANZAS DE CONQUISTA: Aquí los Moros toman el nombre de Aztecas o de alguna otra tribu importante y los Cristianos, (los que siempre ganan) serán los Españoles.


DANZA DE MOROS, ESPAÑOLES Y TOCOTINES
DE XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ, PUEBLA.

INFORMANTE: SR. ANTONINO LEANDRO GUZMÁN JIMENEZ


Año de nacimiento: 1935
Lugar de nacimiento: Xochitlán de Romero Rubio (hoy de Vicente Suárez)
Escolaridad: 2° año de primaria
Ocupación: Campesino. Actualmente (H. Ayuntamiento 2005-2008) es
coordinador de las comparsas o cuadrillas de danzantes.

Danzas en las que ha participado:

Danza de voladores 1 año.
Danza de toreadores 2 años.
Danza de negritos 14 años como capitán.
Danza de Moros, Españoles y Tocotines 16 años.

Instructores: Crecencio Jacobo fue su “maestro” de danza de negritos.
Bernardino Velasco (originario de Concepción de Allende)
en el año de 1976 se le pagó para que enseñara la danza
de Moros, Españoles y Tocotines.

Don Antonino Leandro Guzmán Jiménez (Tonino, como lo conocen en el pueblo) es el tercero de 6 hermanos; al lado de su esposa Lidia Méndez Posadas, dieron vida a 5 hijas, Martina, Esperanza, Petra, Reina y Margarita Guzmán Méndez. El conocimiento y el cargo de su danza será heredado a alguno de sus nietos a falta de hijos varones.

Su calidad como persona y el trabajo realizado en beneficio de las danzas de su comunidad le ha hecho ganar el reconocimiento y el respeto del pueblo, considerándolo uno de los personajes de mayor conocimiento y pilar de la danza en Xochitlán de Vicente Suárez.

DANZA DE MOROS, ESPAÑOLES Y TOCOTINES.

La danza de Moros, Españoles y Tocotines de Xochitlán, coincide con las definiciones anteriores, es originaria de la población de Concepción de Allende, llevada a Xochitlán por el Sr. Bernardino Velasco en el año de 1976; aquí toma características particulares; como su nombre lo indica es una trilogía, es decir, son tres cuadrillas diferentes integrando a una sola danza.

Al hablar de esta expresión se dice con frecuencia que es la representación de la invasión árabe que sufrió España, donde los árabes son llamados MOROS. Al llegar a México los colonizadores utilizaron estos detalles históricos para crear danzas-teatro que les permitieran evangelizar con más facilidad, en ellas aparecen diálogos o relaciones y en Xochitlán también existen estas relaciones escritas en documentos que están en manos del Sr. Antonino Leandro Guzmán Jiménez. La danza que nos ocupa es de origen colonial y conserva rasgos prehispánicos.

MOROS

Al definir la palabra Moro, encontramos que es el término que generalmente se aplica a cualquier persona que habla uno de los dialectos del Árabe Hassaniya, en muchos países europeos es un término peyorativo para designar a la gente sucia o morena, aunque también existen los moros blancos, quienes son considerados de la “alta sociedad”.

Dentro de la danza, los moros toman el nombre de aztecas y representan al pueblo mexicano, su monarca, capitán o caporal es denominado “MOCTEZUMA” .

Moctezuma se coloca al frente y entre sus dos esquineros, el esquinero de la derecha recibe el nombre de ABANDERADO, y es el encargado de portar la insignia que identifica al bando ( porta la bandera de México ). Las evoluciones coreográficas y la duración de cada movimiento dependen de la concentración y guía del MONARCA o MOCTEZUMA.

Para guiar a su cuadrilla, el monarca utiliza un bastón de mando pintado en color verde en el “cuerpo” y en los extremos color plata, siempre lleva en la mano derecha; en la mano izquierda coloca un escudo que esta elaborado con lámina, decorado con color verde, blanco y rojo (verde y rojo a la orilla en círculos concéntricos y en el centro el color blanco) tiene dibujada a una águila posada sobre un nopal y devorando a una serpiente. El delantero izquierdo solo utiliza la espada enfundada que coloca del lado izquierdo de la cintura y que sustituye a la macana de madera que se utilizó en otros años, también usa el escudo, lo utiliza en la mano izquierda, decorado con los mismos colores, pero, este cambia su imagen por la de un sol y el abanderado tiene en el escudo la imagen de un tigre, el resto de los moros no utilizan el escudo, solo se acompañan de su espada.

EL ATUENDO DE LOS MOROS

El tocado que utilizan es un penacho que elaboran con lámina y que decoran con pintura de un color base y sobre ese color se dibujan motivos prehispánicos, el penacho de Moctezuma tiene como motivo principal la imagen de este personaje (Moctezuma); se adornan finalmente con plumas de avestruz en diferentes colores, Moctezuma utiliza 14 plumas y el resto de los moros solo utiliza 7.

El peto es una prenda que tiene dos partes, una especie de camisa con manga corta, esta parte esta unida a una nahuilla o faldilla, estas dos partes forman una sola prenda que esta abierta por la espalda y esta elaborada en terciopelo adornado con galón y figuras de lentejuela.

Bajo el peto visten un pantalón corto en color contrastante al peto, este elemento puede ser confeccionado espacial para la danza o puede ser cortado y adaptado de un pantalón comercial; utilizan medias color carne, conocidas también como medias de popotillo y calzan botines.

Su atuendo se remata con una capa que también se confecciona en terciopelo y se le bordan motivos con chaquira y lentejuela. Como parte del atuendo y como elemento distintivo,

COREOGRAFIA
Dentro de los sones de la cuadrilla de Moros existen varios movimientos diferentes entre
sí, pero el más común es el cambio de frente de la cuadrilla, el primer cambio lo hacen por la izquierda del monarca y regresan por el mismo lado, después cambian por la derecha y regresan por ese mismo costado para terminar. El maestro de danza académico dice que se hace determinado número de tiempos en cada cambio, los danzantes dicen. . . . “dos puntos para cambiar y dos para regresar”, la palabra puntos la podemos entender como frases musicales que nos permiten una secuencia completa de pasos.

El número de integrantes ha cambiado, según los comentarios de don Antonino, la cuadrilla de cada grupo (moros, españoles y tocotines) llegó a integrarse hasta de 12 elementos, actualmente se han presentado solo con 4 y consideran que el número mínimo ideal que se requiere es de 7.


ESPAÑOLES

CUADRILLA DE ESPAÑOLES

Esta es la cuadrilla que representa a los cristianos si tomamos en cuenta que a esta danza también se le conoce con el nombre de danza de MOROS Y CRISTIANOS. Este es el bando de los “BUENOS” quien siempre resulta vencedor, excepto en la batalla “chica”, en esta resultan vencedores los MOROS quienes no corren con la misma suerte en la batalla grande, la definitiva. Los españoles están capitaneados por HERNAN CORTES.

La estructura de la cuadrilla es la misma que tienen los moros, dos líneas y el capitán o caporal al frente entre ellas.

Como señal de su jerarquía y como elemento auxiliar para hacer las indicaciones de los movimientos coreográficos de la cuadrilla, Hernán Cortés también utiliza bastón de mando en la mano derecha. Los movimientos coreográficos básicos son lo mismos que tiene la cuadrilla de moros, es decir los cambios de frente iniciando por la izquierda y regresando por el mismo lado para continuar por la derecha y haciendo el regreso por ese mismo costado; el número de “puntos” es determinado por el capitán o caporal.

EL ATUENDO DE LOS ESPAÑOLES

El tocado de los Españoles es un sombrero de tipo truman texano, de fieltro y en color negro, en los costados se dobla el ala con la intención de hacerle parecer más angosto, en algunas otras comunidades optan por recortar el sombrero, pero aquí solo se le da forma con el dobles. Como adorno del sombrero, se le agregan plumas de avestruz en color blanco, solo una para cada español y Hernán Cortés se distingue por el uso de tres de estas plumas.

Usan un saco o “peto” como ellos le llaman, con el corte de tipo militar español, en él combinan el color rojo o vino con el negro, tiene pechera adornada con galón dorado, a este saco o peto se le colocan hombreras adornadas con flecos de articela; la manga es larga y en los puños tiene color rojo, el largo de este saco no debe exceder a la cintura, el la parte baja de la espalda se agregan dos rectángulos a manera de “levita”. Visten además un pantalón blanco que es adornado con una franja de galón dorado en los costados, el calzado es de color negro, son botines que en el caso de Hernán Cortés se sustituye el botín por el por la bota del tipo “ 7 leguas”.

Los danzantes de esta cuadrilla portan una espada colocada al lado izquierdo de la cintura y solo la desenvainan o desenfunda cuando se bailan los sones de guerra; mientras bailan, con la mano izquierda sujetan le espada.

CUADRILLA DE TOCOTINES O TECOTINES.

Cuando buscamos el significado de la palabra tocotines, nos encontramos con que no existe una definición precisa y solo se señala que representa a “algo pequeño que se mueve o que se desplaza “; y esta teoría coincide con las características de los integrantes de esta cuadrilla que son niños, esta es prácticamente una condición para poder formar parte de este grupo. La cuadrilla de tocotines se integra de la misma manera que la de Moros y Españoles . .

Esta cuadrilla representa a los gobernante anteriores a Cuauhtémoc y son acompañados por la malinche, es una niña que representa a aquella mujer que jugó un papel de gran importancia dentro de nuestra historia. El capitán o caporal de la cuadrilla de tocotines es Cuahutémoc, el último emperador azteca, quien siempre es acompañado por la malinche quien en la cuadrilla se coloca detrás de él.

EL ATUENDO DE LOS TOCOTINES

Los tocotines visten de la misma manera que los moros, la única diferencia esta en el tamaño de sus trajes debido a que esta cuadrilla es de niños y tiene otra combinación de colores. El tocado si es diferente, es una corona de lámina que en la parte frontal es alta y en la cual se colocan tres plumas de avestruz, la corona esta adornada con motivos prehispánicos como las grecas que se dibujan en distintos colores; el tocado del monarca o Cuauhtémoc tiene como agregado “plumas de lámina y orejas”, además de una línea más sobre la cabeza donde se colocan 6 plumas más. A diferencia de los moros o los españoles, los tocotines no utilizan armas (macana o espada) danzan solo con una sonaja en la mano derecha y un paliacate en la mano izquierda. Otra diferencia es la media que los tocotines utilizan en color liso, estas de tipo deportivo. El calzado es igual que los moros botín negro.

COREOGRAFIA DE LOS TOCOTINES

La coreografía guarda un común denominador con otras danzas de conquista como la danza de la Pluma del estado de Oaxaca, donde colocados en dos líneas Moctezuma realiza una secuencia de pasos al compás de una frase musical y la ejecuta rodeando a un danzante para que al repetirse el movimiento haga lo propio con el danzante de la otra línea, este movimiento lo realizará primero retrocediendo, es decir, inicia con los esquineros y después continuará con los de atrás, terminará con el tigre e iniciará el regreso hasta llegar a su lugar de inicio. Mientras el caporal realiza estas evoluciones la malinche ocupará su lugar hasta que regrese, entonces ella volverá a su lugar.

LA MUSICA DE LA DANZA DE MOROS, ESPAÑOLES Y TOCOTINES

La música que acompaña a esta danza es ejecutada por instrumentos cordófonos, violín y guitarra sexta, aunque don Antonino menciona que en Concepción de Allende de donde era originario el maestro que enseño la danza en Xochitlán, se interpreta con violín, guitarra quinta huapanguera y jarana huasteca. La estructura de los sones consta de dos partes que se repiten continuamente hasta que se realiza por completo todo el trabajo coreográfico.

LOS SONES DE LA DANZA

Cada una de las cuadrillas que integran a esta danza en Xochitlán de Vicente Suárez cuenta con 11 sones, que deberán ser bailados bajo rigurosa secuencia, es decir, en orden progresivo.

Además la danza cuenta con sones de conjunto donde interactúan las distintas cuadrillas, estos son los sones de la guerra, la guerra chica donde resultan vencedores los moros y la guerra grande y definitiva, donde los triunfadores son los españoles. Durante estos sones quienes tienen un papel muy importante son los TIGRES (los dos tigres y el león que acompañan a las cuadrillas) los tigres de los moros y tocotines y el león de los españoles. Estos personajes representan a los guerreros del México prehispánico, razón por la que se les da gran importancia en estos sones de la guerra.

El único son en el que bailan las tres cuadrillas juntas es en el son del camino o son de la calle, se integra una gran cuadrilla, cada grupo se coloca en una sola línea y se colocan los tres monarcas o capitanes al frente, en el centro los tocotines, a la derecha de ellos los españoles y a la izquierda los moros. Con esta gran cuadrilla se desplazan de un lugar a otro (de la casa del caporal a la iglesia o a otro punto) y de la misma manera participan de la procesión; al frente de cada fila estará siempre el caporal, se hará seguir de su abanderado, después de su esquinero izquierdo y posteriormente del resto de los integrantes de su cuadrilla, en el caso de los tocotines que no tienen abanderado quien se coloca detrás del monarca es la malinche y el león y los tigres siempre ocuparan el último lugar de la fila.

Ya colocados en el atrio del templo o en la casa del mayordomo, las cuadrillas toman su turno para ejecutar sus sones según el orden de la tradición, es decir, los primeros en bailar son los tocotines o “tecotines”, en segundo término se presentan los españoles y por ultimo los moros; cada una de estas cuadrillas o comparsas como también se les conoce, ejecutarán sus once sones alternando entre si.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA DANZA Y EL MONTAJE ACADEMICO

Por mas grande que sea el esfuerzo y el interés de hacer un trabajo original y apegado a la tradición, siempre existirá una deformación considerable, desde el momento en que sacamos a la danza de su ambiente natural, aunque sea ejecutada por los danzantes auténticos, ya tiene un grado de distorsión; en el trabajo que presentamos logramos percibir algunos detalles que estuvieron a nuestro alcance corregir, conservar o cuidar como:

El calzado: es común entre los grupos de danza académicos el uso del “botín profesional” para danza, botín que nos es usado por los danzantes tradicionales, por esta razón, los hemos hecho a un lado y utilizaremos el botín comercial con las características de los botines que utilizan en Xochitlán para las danzas que nos ocupan.

Los niños: la danza de tocotines dentro de la comunidad es bailada por niños, que en el caso de un grupo de secundaria hemos tratado de representar con los integrantes más pequeños no solo del grupo sino también de la escuela.

Los sones: es de todos sabido que por cubrir un “tiempo escénico” que en nuestro caso no debe exceder de los 15 minutos, la duración de los sones se debe reducir y adecuar, los sones que presentamos están ajustados de tal manera que presentan su estructura original pero con menos “puntos”, es decir con menos frases musicales.

CONCLUSION

Las danzas de conquista poseen un alto contenido histórico, artístico y cultural y deben ser valoradas como tal, no debemos mirarlas como artículos comerciales para ofrecer al turista; en la danza de moros, españoles y tocotines tenemos una muestra de ello.

Realizar un trabajo donde se combinan actividades de campo, jóvenes con talento y gran potencial artístico, padres de familia, autoridades e informantes, nos brinda la oportunidad de valorar y admirar la grandeza de nuestra patria. La danza tradicional de México es una gran ventana a través de la cual nuestros jóvenes pueden observar a un México vivo y valioso que debemos conocer y conservar. La mayor admiración y respeto es para ellos, para nuestros alumnos que se adueñan del escenario y se transforman un guardianes de nuestra riqueza cultural.

Profesor Jorge Sánchez Clelo


BIBLIOGRAFÍA

CATOLICISMO POPULAR Y FIESTA
ALEXIS JUÁREZ CAO ROMERO

BAILES REGIONALES
SÁNCHEZ LOPEZ, FRANCISCO JAVIER, 1998

LOS INSTRUMENTO MUSICALES DE MÉXICO
JAS REUTER

MONOGRAFÍA ESTATL S E P
DE MINIATURA ARTESANAL A GRANDES VOLCANES.

DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA
CIMA
EDITORIAL EVEREST

INFORMANTE
SR. ANTONINO LEANDRO GUZMÁN JIMÉNEZ
MAESTRO DE LA DANZA DE MOROS, ESPAÑOLES Y TOCOTINES
EN XOCHITLAN DE VICENTE SUAREZ, PUE.

VISTAS DE CAMPO A LA FIESTA PATRONAL DEL 24 DE AGOSTO DE 1998, 1999, 2004,
RECOPILACIÓN DE DATOS, PASOS Y MUSICA DE LA DANZA; MONTAJE DE LA DANZA CON EL GRUPO DE DANZA “TIERRA MESTIZA” DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 94
JORGE SÁNCHEZ CLELO
NOTA: EN LA SECCION "TIERRA MESTIZA EN MOVIMIENTO" ENCONTRARAS VIDEO DE ESTA DANZA

viernes, 9 de abril de 2010

DANZA DE QUETZALES.

SAN MIGUEL TZINACAPAN, CUETZALAN, PUEBLA.




UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL ESTADO DE PUEBLA.

El estado de puebla es una de las 32 entidades federativas que integran la republica mexicana, se localiza en la parte centro-este del territorio Mexicano.
Colinda al norte y este con el estado de Veracruz, al sur con Oaxaca y Guerrero y al oeste con Hidalgo y Tlaxcala.
El estado de Puebla tiene una superficie de 34 072 kilómetros cuadrados, ocupando así el lugar No. 21 en extensión.
Al igual que el resto de los estados de la República Mexicana el estado de puebla se divide en municipios y cuenta con 217.de los cuales 63 se localizan en la sierra norte de puebla.


SIERRA NORTE DE PUEBLA.

La sierra norte de Puebla, tiene por límites al Norte y al Este al Estado de Veracruz, al Sur a los municipios de Libres, Ocotepec, Cuyuaco y Tepeyahualco; al Oeste con el Estado de Hidalgo, y al Sureste a Tlaxcala. Su extensión aproximada es de 8 412.9 km2. cuenta con 63 municipios y 1430 localidades, uno de los municipios más productivos y tradicionalistas de la Sierra Norte es Cuetzalan.

CUETZALAN


Situada en la Sierra Norte de Puebla y a una altura de 1,000 m. sobre el nivel del mar. Los grupos totonacas se apoderaron de la región, expandiendo al llamada zona del totonacapan (nombre dado por los mexicas y que significa “Lugar de nuestro sustento”, título muy a propósito para tan basta y rica región) arrebatándola a sus primitivos habitantes, entre los cuales estuvieron los otomis, los que se vieron obligados a emigrar hacia la región de Hidalgo.

La mayor riqueza de esta zona fuera de la agrícola, era la abundancia de aves que proporcionaban lo más preciado que para los pueblos indígenas podía existir: las plumas, que eran un objeto suntuario y religioso llamado “Quetzalli” en lengua náhuatl, sobre todo las plumas largas, coloradas o azules de la guacamaya.
De esta materia prima tan valiosa la provincia tomó el nombre que perduraría hasta nuestros días: QUETZALLAN (se pronuncia Cuetzalan) que quiere decir “Lugar de plumas preciosas”.
Otra versión menciona a esta población como Quetzallan o Cuezallan: “Lugar de plumas de color bermejo”, lo cual suena lógico, pues en la región abundaban unos pájaros llamados totocuezalli o quezaltotole (cuezaltotol).
Cuetzalan fue conquistada por las huestes mexicas al mando del tlacatecatl mexica Axayacatl, alrededor de 1468, pasando a ser una provincia tributaria de las más importantes de Tenochtitlán.
A la llegada de los españoles el sitio era uno de los más renombrados tianquiztli de la región, los antiguos totonacas fueron semidesplazados a las inmediaciones siendo ocupadas sus partes estratégicas por los nahuas.
La conquista implantó como cabecera política a la población de Zacapoaxtla, sitio mejor ubicado para la administración española. Los religiosos franciscanos levantaron una pequeña doctrina dedicada a su Santo Patrón San Francisco de Asís, personaje que vino a reemplazar a la antigua deidad indígena .

CUETZALAN Y SUS PUEBLOS.

El territorio municipal de Cuetzalan comprende a la cabecera, que es la población más grande, más ocho pueblos comprendidos como parte del municipio: Reyesohpan, Tzicuilan, Xiloxochico, Xocoyolo, Yancuitlalpan, Yohualichan, Zacatipan y San Miguel Tzinacapan.

SAN MIGUEL TZINACAPAN


Tzinacapan, es tal vez el más conocido, después de la cabecera, por su cercanía a la misma (3 kms.), tiene un significado muy interesante: “tzinacan” o zinacat es el sustantivo que domina el murciélago, con lo que se traduciría: “Lugar de murciélagos”, probablemente a la cercanía del asentamiento con respecto a ciertas cavernas o galerías de longitudes aún no exploradas, pero conocidas desde la época anterior a la conquista española y utilizadas como santuario mágico – religioso.

En Tzinacapan como en la mayoría de la Sierra Norte se produce el café, como un monocultivo que sirve como producto de exportación. En menos escalas se produce maíz y frijol, el cual no se vende sólo sirve de subsistencia para la población, los cítricos son la producción que casi no se comercializa por su bajo costo de compra.

La exportación del café hace que la gente dependa de un mercado mundial el cual define su economía familiar y por lo consiguiente su bienestar social. La gente que produce diversidad de cosas no depende mucho de ese cultivo, sólo depende de las condiciones climáticas. Aunque en la Comunidad puede haber mucha producción, el no poseer los medios adecuados hace que ella sea de unos pocos y los demás casi no tengan nada.

Cuando la lluvia no deja trabajar el campo, un 30% de los campesinos se dedican a la fabricación de artesanías que aún conservan la textura prehispánica y que es una fuente económica familiar. San Miguel es uno de los pueblos con mayor índice de artesanos que trabajan el jonote, el carrizo, el bejuco, el hilo, etc., realizando labores como flautas, tambores, sonajas, coronas y el bordado de huipiles y prendas de vestir como blusas, vestidos, fajillas, pulseras, etc.

FIESTAS Y CELEBRACIONES DE SAN MIGUEL TZINACAPAN.


29 de Septiembre Fiesta patronal, San Miguel Arcángel.
1 y 2 de Noviembre Fiesta de Todos Santos.
20 de Noviembre El combate.
24 de Diciembre Compromiso, Fiesta de Navidad.
31 de Diciembre Esperar el nuevo año.
6 de Enero Cambio de Mayordomos.
2 de Febrero Fiesta a la Virgen de la Candelaria.
15 de Mayo Fiesta a San Isidro
24 de Junio Fiesta a San Juan
8 de Julio Fiesta a la Virgen de Ocotlán
16 de Julio Fiesta a la Virgen del Carmen
06 de Agosto Fiesta a Padre Jesús


LA FIESTA PATRONAL.

La Fiesta para San Miguel comienza prácticamente el día 27 por la tarde y noche, cuando es la “entrada de las danzas”. Los grupos de danzantes, conforme van llegando pasan al interior del templo, saludan y bailan un rato. En este día son presentados los atuendos de los nuevos danzantes en, una madrina (niña) acompañada de flores es la encargada de presentar todo el ajuar a la iglesia para que sea bendecido por el sacerdote y pueda ser utilizado por los danzantes para bailarle a San Miguel Arcángel.

El 29 de Septiembre es el día principal de la fiesta, cada año, San Miguel Tzinacapan se viste de colores, aromas, sonidos y sabores de fiesta. La iglesia que es pequeña, se adorna con diversas flores. En el interior del templo, preside toda celebración la escultura del Patrono San Miguel Arcángel que es colocada en un lugar especial, frente al altar, del lado izquierdo.

Por la mañana la iglesia se llena con gente del pueblo, visitantes locales, nacionales y extranjeros, entre ellos bailarines de grupos académicos, maestros de danza, investigadores, indagadores, recopiladores, etc.

El atrio se convierte en escenario donde convergen sonidos de flautas, tambores, violines, cascabeles, jaranas huastecas, quintas huapangueras, además del de los zapateados; giros, vuelos y gritos de los danzantes que encuentran en la fiesta el momento oportuno para comunicarse con San Miguel Arcángel, para agradecer o pedir un favor a través de la poesía corporal. . . la danza.

A la una de la tarde, aproximadamente, llegan a la entrada de la población los 3 Ministros que celebrarán la misa principal.

La gente escucha devotamente una larga misa y al término de ella, los danzantes prosiguen en el atrio su homenaje a San Miguel, son varias las danzas que se presentan en su honor.

DANZAS QUE SE BAILAN EN SAN MIGUEL TZINACAPAN

San miguel es una de las comunidades más tradicionalistas de la región, es el lugar que da cobijo a la mayoría de las danzas que llenan de colorido a la famosa fiesta del cuatro de octubre en la cabecera municipal del municipio de Cuetzalan; entre las danzas que se bailan encontramos: Danza de Migueles, Danza Santiagos, Danza de los Vegas, Danza de los Negritos, Danza de los Voladores, Danza de los Toreadores y Danza Quetzales.


DANZA DE QUETZALES.

ORIGENES.

Por lo que se refiere a la Danza de los Quetzales hay varias hipótesis respecto a su origen.
A falta de otros datos, puede suponerse que la Danza de los Quetzales es de origen prehispánico, que con el paso del tiempo ha evolucionado, en un principio fue modificada por los evangelizadores, quienes afirmaban que tenían que ser adaptadas para que se pudieran seguir bailando en honor de los santos católicos. Con la aparición de la industria en zonas cercanas o conectadas con el totonacapan se fueron adaptando y adoptando materiales modernos a la indumentaria de los danzantes, como el terciopelo, el satín, el fleco de articela, el estambre, el caucho de llantas para la fabricación de huaraches, etc. Esta inevitable evolución convierte a la danza de quetzales en una danza mestiza de origen prehispánico.

Según los comentarios del músico y maestro de la danza de quetzales, señor Mariano Heredia Soledad y de las observaciones que hemos hecho, la danza de quetzales no sólo surge de la imitación del aspecto físico del quetzal, también surge de la imitación de su comportamiento.

MARIANO HEREDIA SOLEDAD
(DON MARIANO)
INFORMANTE

Maestro y músico de la danza de Quetzales, Mariano Heredia Soledad; nació en 1939 en San Miguel Tzinacapan. Afirma que aprendió la música y la danza de su abuelo, el Sr. Martín Francisco, aprendió a bailar la danza de Quetzales desde los 4 años y durante los 8 años que la bailó aprendió también a ejecutar la música.

En 1951, a la edad de 12 años, ante las Autoridades del Pueblo y los danzantes, el abuelo Martín le hizo entrega solemne del tambor y la flauta, otorgándole la responsabilidad de la conservación de la danza.

DESCRIPCIÓN DEL ATUENDO DEL EJECUTANTE DE LA DANZA DE QUETZALES

LA CORONA

La parte significativa y espectacular de la indumentaria es el penacho o corona circular, colocada sobre la cabeza: “ CUACATL IILPIVTOC”.

Está elaborado sobre una base cónica hecha con bejuco llamado “cuamecatl”; en la cúspide tiene el corazón en forma circular, en medio del cual se abre una ranura, realizada solo con el apoyo de una navaja o cuchillo, aquí se insertan las delgadas varas de tarro, una especie de carrizo o bambú que se corta a lo largo por la mitad y cada nueva porción se seguirá cortando hasta obtener unas delgadas varas de 60 ó 65 centímetros de largo, en número de 100 a 130 por cada corona. Después se entretejen con tiras de papel metálico de aproximadamente un centímetro de ancho, dándole la forma circular, partiendo del centro hacia el exterior, cada 5 ó 7 tiras del mismo color hacen una de las 7 franjas de distinto color que integran este fascinante tocado; este cabalístico número ha hecho pensar a los investigadores que la corona tiene relación con el sol, es decir, que por su forma circular se le ha relacionado con este astro rey y suponen que los siete colores que la adornan representan a los colores en los que se descompone la luz del sol; pero, aunque los colores y la forma de este fascinante tocado coinciden, no deja de ser una teoría, pudiendo ser más aceptable la opinión de don Mariano “es como el copete del pájaro quetzal”. Para darle fuerza y firmeza a este tocado , después de las 7 franjas de colores, se corre un hilo de cáñamo de lado a lado del tejido dejando colgar las puntas para amarrarlas al final y provocar tensión; el siguiente paso, después de dejar libres unos 5 centímetros, es forrar las varas que quedaron descubiertas, estas estarán de color rojo por un lado de la corona y de color verde por el lado contrario y reciben el nombre de paradas o paraditas, el largo de las paradas será delimitado por una franja de papel de china blanco de aproximadamente 3 centímetros de ancho que se pegará por un extremo en la primera varita y se unirá a cada una de las que integran la corona hasta llegar al otro extremo, este procedimiento se realiza por ambos lados. Sobre el papel de china se pegaran las plumas de pollo, las mas blancas, y de la misma forma el papel y las plumas se pegaran en el espacio libre que quedó entre las franjas circulares y las paradas; las puntas de las tiras de papel se doblan dándole vuelta en la última vara y se pega con cera de campeche, por último se procede a forrar el cono con tela de satín o terciopelo en color rojo.

Para sujetar la corona a la cabeza se le colocan a los lados unas “gasas” hechas con hilo de cáñamo (a las que les llaman aretes) estas servirán para introducirles una venda, se coloca a manera de columpio bajo la barba y se anuda en la nuca.


CAPA Y CONTRACAPA

Sobre la ropa de uso diario (calzón y camisa de manta, aunque actualmente ya es muy común el pantalón de corte comercial) se coloca el resto de la indumentaria: sobre el hombro derecho un triángulo de tela en color azul, amarillo o verde, la base del triángulo corre del hombro derecho hacia abajo del brazo en el costado izquierdo y se anuda, a esta prenda se le denomina contracapa; con el nombre de capa se le conoce al triángulo de tela en color rojo que es de mayor tamaño que la contracapa y que a la altura de la cintura del danzante se remata con flecos de estambre en distintos colores, la capa se coloca sobre el hombro izquierdo y se sujeta bajo el brazo en el costado derecho.

Los colores contrastantes de las prendas arriba mencionadas, se deben a la imitación del colorido de las plumas del quetzal, pues su color tornasolado nos mostraba diferentes matices y colores.

LA PANTALONERA

Sobre el calzón, se coloca la pantalonera, hecha en color rojo, de la misma tela de la capa y del forro del cono de la corona o penacho, no es una prenda muy larga y permite se observe el calzón; la pantalonera se adorna con listones de colores colocados en forma horizontal al rededor de la pierna y se agregan dos o tres líneas de fleco de articela; estos adornos representan la textura de la piel de las patas de los quetzales.


LOS HUARACHES

El calzado de los danzantes es el huarache de uso diario en la región, el llamado huarache de “pata de gallo”, consta de una suela de caucho de llanta que tiene la forma “ruda” de la planta del pie. Al frente se le hacen dos perforaciones y atrás una a cada lado, con una correa de cuero vacuno se amarra este huarache, se coloca en el pie y la correa se sujeta al rededor del tobillo para terminar haciendo un sencillo nudo al frente del pie sobre el empeine.


EL MANDIL

La última prenda que describiremos es el mandil “MOCHICHILTILMA MOCALZON”, es un rectángulo de la misma tela de la capa y de la pantalonera que se adorna con los mismos motivos de ésta y el mandil, este se coloca al frente a la altura de la cintura y se anuda por la espalda.

La capa, la contracapa y el mandil, son prendas que nos recuerdan a las antiguas formas prehispánicas de vestir, las capas son similares a las Tilmas y el mandil es similar al Maxtlatl.

El atuendo del danzante se complementa con un elemento que representa a la larga cola del quetzal, son unas mascadas de colores que se anudan en la orqueta de la sonaja doble, esta sonaja se sujeta y se sacude con la mano derecha al ritmo de la música de la danza.
La sonaja “AYACACH”, se elabora con dos calabazos que se hierven, se les extrae la semilla y se dejan secar, una vez secas se les introducen nuevamente las semillas y se colocan en la horqueta.


LA MUSICA DE LA DANZA DE QUETZALES

La música de esta danza es ejecutada por una sola persona que utiliza una flauta y un tambor de doble parche.


LA FLAUTA

La flauta es un instrumento musical de la familia de los aerófonos, es “un tubo”, un carrizo de aproximadamente 28 centímetros de largo, la unidad de medida para obtener este carrizo es muy sencilla, Don Mariano extiende su mano y mide el carrizo tomando en cuenta la distancia que hay entre la punta de su dedo meñique y el dedo pulgar (una cuarta) y le agrega el espacio que abarca el ancho de tres de sus dedos juntos, el índice, el medio y el anular. Es una flauta de pico de tres orificios en la parte inferior, dos colocados al frente y uno en la parte posterior, estos tres orificios le han ganado el nombre de Flauta trifónica, nombre impropio si lo tomamos literalmente según su etimología: tri = 3, fono = sonido , tres sonidos, pues esta flauta alcanza todos los sonidos de la escala musical. Esto es posible regulando la vibración de la columna de aire en el interior del tubo, con la intensidad al soplar y abriendo y serrando los orificios inferiores.


EL TAMBOR DE DOBLE PARCHE

El tambor de doble parche es un instrumento musical del grupo de los membranófonos que utiliza el músico de esta danza, parece tener reminiscencia europea por la existencia de los dos parches, ya que en el México prehispánico existían tambores que solo poseían uno; es un tramo de un tronco de aproximadamente 20 centímetros de largo, generalmente de un árbol llamado carboncillo, éste se vacía hasta dejar un cilindro abierto por los dos lados, ambos lados se cubren con piel de chivo (importante que sea de chivo “macho” pues la piel de la hembra es más gruesa ) que se sujetan a dos arillos, con otros dos arillos se entreteje un cordón de ixtle o de plástico y se tensa para afinarlo; es percutido con una baqueta elaborada de una rama de árbol de pimienta que en la parte inferior tiene un grabado tradicional.

Según la información de Don Mariano, la flauta representa a un pájaro quetzal y el tambor a otro, cuando ejecutan los sones de la danza “ES COMO SI LOS QUETZALES PLATICARAN” mientras los otros juegan; es decir; mientras danzan.


Universalmente se dice que la música se integra de tres elementos: ritmo, armonía y melodía; y nuestros indígenas con un gran sentido artístico y de equilibrio, completan esta característica, así tenemos que la flauta es la encargada de la melodía, el tambor marca el ritmo y pareciera que nos falta el tercer elemento, la armonía, pero este elemento lo cubren los danzantes sacudiendo la sonaja.

LAS MUSICAS (SONES)

En San Miguel Tzinacapan, el repertorio de sones de la danza de Quetzales consta de 63 “músicas” como les llama Don Mariano, la línea melódica, que es llevada por la flauta, se compone de dos o tres frases que se repiten constantemente mientras el tambor marca el ritmo.

Existen sones con nombres y características específicas tanto en la música como en el momento de danzar, algunos ejemplos serian: el corral, la entrada, la salida, etc. Pero también hay sones con características comunes: los cruzados y los caminantes.

Después de varios años de observar a los quetzales, me he atrevido a clasificar los sones en tres grupos: los caminantes, los cruzados y los zapateados.

CLASIFICACIÓN DE SONES

LOS CAMINANTES
Como su nombre lo indica son sones que se bailan con un desplazamiento suave al ras del piso, sin zapateados, y con la misma coreografía.

LOS CRUZADOS

Son sones en los que los movimientos coreográficos implican movimientos de pareja cambiando de lugar y regresando al de inicio, y al iniciar una nueva frase musical se realiza la misma evolución pero con el compañero que sigue en la fila.

LOS ZAPATEADOS
En estos sones se incluyen pasos zapateados, es decir, golpeando el suelo en repetidas ocasiones con energía y alternando los pies, en este rubro podemos mencionar al son de “las pisaditas, los zapateaditos, los tres brincos” etc.

LA ACTITUD DEL DANZANTE

La actitud del danzante durante los ensayos preparativos de la danza son de total respeto, fe y devoción al santo patrono, sabe que al ingresar al grupo debe cumplir con los 7 años de compromiso bailando la danza.

Mientras baila mantiene el cuerpo erguido pero relajado con la mano izquierda colocada en la cintura a un costado, esto con el fin de que se extienda y se luzca la capa y los flecos de la misma.

La mano derecha colocada al frente y a la derecha del cuerpo sacude la sonaja doble al ritmo de la música.

Durante los años anteriores a 1995 (aproximadamente) los danzantes realizaban un movimiento corporal impresionante, era un giro que al mismo tiempo provocaba que la corona girara vertiginosamente, con velocidad y precisión casi tocaba el piso por la parte posterior del danzante y volvía a erguirse para seguir danzando. (ver imagen en la sección “danzantes de nuestra tierra mestiza” en este mismo blog.

COREOGRAFIA

Para ejecutar la danza, los danzantes se colocan en dos líneas paralelas, todos mirando hacia el mismo frente y delante de las dos filas, en el centro, se coloca el caporal o capitán, que es quien mas tiempo tiene bailando y quien mejor conoce los sones musical y coreográficamente hablando, detrás de él, pero al frente de cada línea se encuentran el capitán de la derecha y el capitán de la izquierda.

Los movimientos coreográficos más comunes son:

Invertir el frente de la cuadrilla avanzando por el lugar de la fila contraria y de igual forma avanzando para regresar a su lugar inicial, este es el movimiento que utilizan los caminantes.

Movimientos encadenados realizando una secuencia de movimientos con un compañero y al repetirse la frase musical se realiza la misma evolución con el compañero siguiente hasta invertir la cuadrilla y regresar con la misma evolución.

También es común la coreografía de ida y vuelta sobre su misma línea, generalmente inician hacia el centro y regresan por fuera; ver coreografías en círculo no es frecuente salvo en el son del corral.

CONCLUSIÓN
Es fascinante introducirse al mundo de la tradición, de la fe, de la devoción, el respeto, la pureza, de la nobleza y de la naturaleza que rodea a nuestros indígenas. Vivir y compartir con ellos, es una dosis revitalizante que eleva nuestro orgullo al decir “SOY MEXICANO”

Al mismo tiempo, toda esa magia que se desborda en la fiesta de una comunidad indígena, sus paisajes, sus caminos, sus servicios, nos llevan a reflexionar sobre sus grandes “necesidades” y sobre la degradación de la tradición, provocada por la “modernización”. Entonces vienen a mi mente dos interrogantes: ¿Cuánto hemos perdido?, es invaluable lo que aún podemos ver, pero ...¿Qué tan grandioso fue lo que ya no podemos palpar?

Es urgente mirar hacia nuestra identidad y rescatar lo que aún nos queda, reconocernos, revalorarnos; sembrar en la juventud la capacidad de asombrarse ante lo nuestro, ante nuestra riqueza cultural.

Compartir este trabajo de “investigación” y recopilación, es una oportunidad para darle valor a eso que guardo en la memoria, en una grabación de audio o de video, en un dibujo, en una fotografía, en un escrito; esta información sólo adquiere valor cuando la transmitimos, cuando la plasmamos en nuestros jóvenes, cuando la conocen, cuando la ejecutan, cuando la disfrutan, cuando la difunden.

San Miguel Tzinacapan, su gente, sus fiestas y sus danzas, entre ellas DANZA DE QUETZALES, merecen toda nuestra admiración y respeto, igual que la juventud estudiosa de México.

PROFESOR: JORGE SÁNCHEZ CLELO.

BIBLIOGRAFIA
MONOGRAFÍA ESTATAL SEP
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

ALAIN ICHON
LA RELIGIÓN DE LOS TOTONACAS DE LA SIERRA
INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA TOMO 16

XVIII CONGRESO DE LA
ASOCIACIÓN NACIONAL DE MAESTROS
DE DANZA POPULAR MEXICANA A.C.

AGUILAR LARA, ANTONIO SANTIAGO
TRADICIÓN, ENSAYO HISTIRICO DE QUETZALLAN

POLANCO RODRÍGUEZ, GRACIELA
DANZA DE QUETZALES

JAS REUTER
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES EN MEXICO
DIH CASA DE LA CULTURA
DURANGO, MEXICO 1990

MERLO JUÁREZ, EDUARDO
APUNTES SOBRE LAS DANZAS DE CUETZALAN

INFORMANTE:
SR. MARIANO HEREDIA SOLEDAD
MUSICO Y MAESTRO DE LA DANZA
EN SAN MIGUEL TZINACAPAN, CUETZALAN PUEBLA.

RECOPILACIÓN: PROFESOR JORGE SÁNCHEZ CLELO.
VISITAS Y TRABAJO DE CAMPO DE 1990 A 1997